_
_
_
_

Trabajo ofrecerá empleos cualificados en México

Los ministros de Trabajo de España y México firmaron el lunes una declaración de intenciones para establecer los mecanismos y procedimientos necesarios para que España pueda presentar ofertas laborales en el citado país iberoamericano y seleccionar a los candidatos con "criterios y metodologías" que "aseguren niveles de cualificación adecuados". El acuerdo fue alcanzado en el marco de la VIII Comisión Binacional hispano-mexicana, una gran reunión en la que han participado cinco ministros de cada parte y sendas delegaciones que sumaban cerca de 100 miembros.

Este compromiso en materia laboral tiene el carácter declarado de "proyecto piloto" con el que las dos partes pretenden avanzar hacia "una colaboración estable para la gestión de flujos" migratorios. El primer paso, de alcance muy limitado, ha costado, sin embargo, más de un esfuerzo. Hace dos años, la parte mexicana, en la comisión binacional precedente, intentó lograr un acuerdo para mandar temporeros a España, que mereció la luz verde de Exteriores pero fue bloqueado por Trabajo. El compromiso del lunes se corresponde con la visión de dicho Departamento de que ningún empresario español quiere traer temporeros con el coste de transporte que implica el traslado de un país tan distante como México. Los propios mexicanos sugirieron en su día que el acuerdo sobre temporeros con España les interesaba para utilizarlo en sus negociaciones migratorias con EE UU.

En el marco de la cumbre, se negociaron, además, nuevos procedimientos para garantizar que ningún mexicano será deportado de España sin haber tenido un contacto previo con su Embajada. Según fuentes españolas, el número de deportaciones de mexicanos ha aumentado considerablemente debido a que jóvenes turistas, que no son propiamente inmigrantes, superan los tres meses de permanencia autorizada en esas condiciones y son automáticamente rechazados cuando salen y pretenden entrar de nuevo.

Revisión de detenciones

Otro acuerdo alcanzado ayer, al término del encuentro, en el ámbito de la Justicia, prevé la creación de mecanismos para revisar caso por caso las detenciones de nacionales de una de las dos partes en territorio de la otra, fenómeno que va también en aumento, a medida que crece la implicación de España y México en el tráfico internacional de drogas.

No se abordó, en cambio, la mejora de los mecanismos de extradición, que en el pasado crearon algún problema relacionado con presuntos etarras en territorio mexicano. La parte española insiste en que en estos momentos no tiene ninguna demanda de extradición pendiente en México.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, destacó que el encuentro expresaba la importancia incomparable en América Latina que tienen para España las relaciones con México, y anunció que el presidente mexicano, Felipe Calderón, será invitado a realizar una visita de Estado a Madrid en 2008.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_