_
_
_
_
Los rivales del alcalde | Elecciones 27M

Vivienda y equipamientos, propuestas de PNV y PSE

Los programas del PNV y el PSE para Vitoria coinciden en uno de los puntos en los que el enfrentamiento con el PP ha llegado al extremo: el Palacio de Congresos, Exposiciones y de las Artes Escénicas para los socialistas; el palacio de Congresos, Música y Exposiciones, para los nacionalistas. A pesar de la diferencia en la denominación, su ubicación es la misma: la plaza de Euskaltzaindia en Lakua.

La vivienda, como para Alonso, supone también la principal preocupación del peneuvista Mikel Martínez (Vitoria, 1961), y del socialista Patxi Lazcoz (Vitoria, 1965). Entre las aportaciones que presentan sus programas, el PNV apuesta por cuatro líneas de trabajo. "Los retos fundamentales están en poner en el mercado viviendas de precio tasado que se sitúen no más allá de los 200.000 euros; rebajar sustancialmente el número de viviendas vacías; incentivar el régimen de alquiler, y, evidentemente, respetar las previsiones comprometidas en cuanto a la construcción de VPO", comenta Martínez.

El reto fundamental es construir viviendas de precio tasado, dicen los nacionalistas

El PSE, por su parte, además de incidir en estos aspectos, incluye en su programa una propuesta atractiva, que busca la recuperación de los barrios del centro de la ciudad: un plan Renove. "Con el programa Renove de vivienda por vivienda, queremos volver a planificar estos barrios, a repensar sus equipamientos, a reconstruir si es necesario sus elementos más deteriorados. El objetivo es que los viejos barrios de la ciudad consolidada recuperen su pujanza económica, comercial y demográfica para Vitoria", señala Lazcoz.

En algunas propuestas también se pueden apreciar coincidencias en todos los partidos, como en el caso del soterramiento del tren, único asunto que han decidido dejar de lado y que no se trate en mítines y debates, aunque Alonso y los socialistas polemizaban al respecto en vísperas del propio inicio de la campaña. Se trata de la obra más ambiciosa a la que se enfrentará la ciudad en los próximos años y que la cambiará de una manera definitiva, tapando la herida que ahora la surca: las vías del tren.

Todos los partidos apuestan por levantar de una vez la estación intermodal de Arriaga o regenerar la vida comercial y social del casco medieval, asignatura pendiente una vez que ha concluido la rehabilitación de la mayor parte de sus edificios. Un nuevo edificio de oficinas municipales o la apuesta por el transporte público sostenible son otros de los asuntos comunes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y luego están las propuestas singulares: el PSE habla del Centro Kronos, un equipamiento deportivo que sirva para desarrollar las cualidades competitivas de deportistas de elite de toda Europa. El Kronos contaría también con un apartado dedicado a la medicina deportiva. Y el PNV apuesta por Arakamendi, un centro relacionado con la automoción que generará oportunidades económicas y lúdicas en los terrenos que hoy ocupa la base militar de Araca. Defensa ya ha recalcado que no piensa renunciar a ese terreno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_