_
_
_
_
Reportaje:

Un pequeño gran gesto

'Invisibles' acerca cinco conflictos olvidados a San Sebastián

La película Invisibles "nació como un gesto pequeñito, sigue siendo un gesto pequeño, pero parece que la gente lo toma como un gran gesto hacia sus protagonistas", destacó ayer su productor, el actor Javier Bardem. Y es que el filme, que pone voz y rostro a víctimas de las que no se habla acercándose a tres conflictos armados y dos enfermedades, es objeto de deseo de "muchísimos festivales" y está llenando las salas de los cines comerciales.

"La presentación oficial fue en el Festival de Berlín, en febrero, y a partir de ahí la película ha crecido sola", aseguró Bardem horas antes de que el filme clausurara la muestra de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Justo antes de la proyección, su madre, la actriz Pilar Bardem, recibió el premio del festival donostiarra, en reconocimiento a su defensa de los derechos humanos, la paz y la democracia.

Bardem ha producido la película en colaboración con Médicos Sin Fronteras, una ONG que trabaja cada día con miles de personas "invisibles" para el resto del mundo. Para rescatar a esas personas del olvido, el actor ha contado con cinco directores: Javier Corcuera, Mariano Barroso, Fernando León, Isabel Coixet y Win Wenders. Cada uno cuenta una historia.

Barroso, por ejemplo, pone luz a las miles de personas que sufren la enfermedad del sueño en la República Centroafricana y que tienen grandes dificultades para lograr el medicamento preciso. "Cine de combate es una buena definición para esta película", dijo ayer. A su lado, Corcuera destacó el valor de los cientos de campesinos colombianos que se han atrevido a regresar a sus tierras, arrasadas por los paramilitares.

"Han hecho cinco trabajos encomiables", subrayó Bardem. Sobre todo porque han realizado "una especie de ejercicio de la manera de actuar de Médicos Sin Fronteras, pero en el cine. Ha habido mucho de emergencia en los rodajes y han sacado piezas muy potentes", afirmó el actor, quien no descarta implicarse en la promoción de otros proyectos similares a Invisibles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_