_
_
_
_
FORO DIGITAL
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿A qué atribuye el enorme aumento de los mensajes de fin de año a través del teléfono móvil?

A la hipocresía de las personas. Todas dicen que no aceptarían los uniformes, pero se visten igual y hacen las mismas cosas. Dicen que odian el móvil, pero se pasan el día con él en la mano aunque no lo necesiten, mirándolo, tecleando... manuel51.

Son las propias compañías de telefonía móvil las que inventan esas felicitaciones de fin de año tan elaboradas y las propagan por los usuarios, algunas auténticos pastelones. A la gente no se le ocurre nada más original que rebotar el mensaje como si fuera de cosecha propia. NICO madridista03.

Hay que atribuirlo al auge de las nuevas tecnologías, en este caso, el de las telecomunicaciones, a la facilidad que nos brinda su uso y comodidad, y en muchas ocasiones, a la "tontería" de andar luciendo móvil de última generación. wagnerbenito.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estos millones de mensajes navideños a través del teléfono móvil lo único que indican es que la comunicación se está despersonalizando. Con enviar una frase de cualquier forma escrita, das por cumplida la formalidad de felicitar el año nuevo a tus parientes y conocidos. Con menos de sesenta caracteres piensan que quedan bien con sus allegados. rafaelxastre.

La gente ha aprendido, y creo que para bien, a comunicarse como forma fundamental de convivencia y además puede hacerlo de manera personal con quien realmente quieran hacerlo y por escrito. Si las nuevas tecnologías tienen su parte oscura, en este caso concreto, cuántas situaciones pueden quedar resueltas gracias a la comunicación, fácil, libre y accesible. hana.

Me parece la sociedad de consumo en estado puro comerciando, en plan estafa piramidal, con los deseos de las personas convertidos en mercancía reenviable. Tonelete.Los lectores pueden exponer sus comentarios sobre la pregunta del día en la dirección www.elpais.com/foros/. Las respuestas no deberán superar los 300 caracteres y serán difundidas en la edición digital de EL PAÍS. Una selección será publicada en la edición impresa del periódico a las 48 horas de formulada la pregunta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_