_
_
_
_

PÍLDORAS

Ictus e inflamación

Las personas que han sufrido un ictus tienen mayor riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular y, por tanto, mayores probabilidades de morir. Un total de 52 hospitales españoles se han embarcado en un proyecto (estudio Mítico) para determinar si unos determinados marcadores de la inflamación se pueden relacionar con la aparición de un nuevo ictus o de otros episodios vasculares, como un infarto de miocardio. La investigación se desarrollará durante un año en toda España con un millar de pacientes que han sufrido un ictus y permitirá determinar también si el uso de los fármacos habituales se asocia con una disminución de los marcadores de la inflamación.

Sobrecarga de hierro

Entre un 10% y un 15% de los varones adultos y un 5% de las mujeres sufre sobrecarga de hierro, un trastorno que puede ocasionar enfermedades graves como cirrosis, diabetes o insuficiencia cardiaca, y que cursa sin síntomas hasta que ya es de difícil curación. De todas las causas conocidas que provocan este trastorno, la hemocromatosis hereditaria, enfermedad que se caracteriza por un exceso de absorción del hierro procedente de la dieta, es la más importante. Según estudios recientes, el 90% de los pacientes diagnosticados de esta enfermedad genética presenta dos mutaciones en un gen del brazo corto del cromosoma seis, C282Y y H63D. Hasta ahora este trastorno se diagnosticaba en edades avanzadas, pero los expertos sostienen que se puede hacer un diagnóstico precoz realizando una sencilla prueba de sangre (Asociación Española de Hemocromatosis; Tlfno. 935 67 75 69 y www.hemocromatosis.org).-C. G.

Tabaco 'light'

Las personas que fuman cigarrillos light pensando que reducen los riesgos para la salud son hasta un 76% menos propensas a dejar de fumar, según un estudio que se publica en la edición digital de la revista American Journal of Public Health. El estudio sugiere que los fumadores de cigarrillos light aumentan sus riesgos de padecer una variedad de enfermedades asociadas al tabaquismo durante su vida. El análisis de 12.285 fumadores descubrió que aquellos que fumaban tabaco light eran un 50% menos propensos a dejar de fumar que los que no fumaban cigarrillos light. Fumar cigarrillos light se asociaba con menores probabilidades de abandonar el tabaquismo en todos los grupos de edad, pero este efecto se elevaba a medida que aumentaba la edad, siendo los de 65 años los menos propensos a abandonar el tabaco.

El riesgo de la piel clara

Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE UU han descubierto que ciertas variantes genéticas de una molécula asociada con la coloración de la piel elevan el riesgo de cáncer, según publican en Science. Los daños por exposición solar son un factor de riesgo bien conocido para el cáncer de piel entre las personas de pieles claras, pero se desconoce por qué. Lo que los científicos muestran ahora es que las personas con pieles claras que heredan variantes de un receptor de pigmento tienen un mayor riesgo de desarrollar melanomas con mutaciones en el gen cancerígeno BRAF.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_