_
_
_
_

Cruces afronta su mayor reforma en 30 años con dos pabellones nuevos

El Hospital de Cruces, el más importante del País Vasco, empezará a finales de este año sus obras de ampliación más importantes en los últimos 30 años con la construcción de dos nuevos edificios que sumarán 9.000 metros cuadrados. La inversión prevista ronda los 6,5 millones de euros y se calcula que esté en funcionamiento en 2008.

Uno de los pabellones del centro sanitario ubicado en Barakaldo dispondrá de seis plantas y servirá para ampliar los servicios de anestesia y reanimación y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Junto a ello, incorporará 64 nuevas camas para la hospitalización de pacientes, según informó ayer el centro sanitario vizcaíno. Se ubicará sobre la calle de entrada en el ala A, por lo que se construirá un túnel de acceso.

El segundo pabellón nuevo es el denominado de servicios, que todavía no está definido, pero tendrá 6.500 metros cuadrados y servirá para centralizar todos los laboratorios ahora dispersos. Además, acogerá los servicios de farmacia y anatomía patológica.

Los trabajos, que tienen ya la autorización del Ayuntamiento de Barakaldo tras ser aprobados en el pleno municipal del pasado 9 de junio, cambiarán sustancialmente la fisonomía del centro sanitario. La última remodelación importante en Cruces se remonta a la década de los 70, cuando el centro sanitario dependía del Gobierno central, y entonces se construyeron los pabellones de docencia, administración y anatomía patológica.

Área de partos y urgencias

Desde los 90 se han afrontado diferentes inversiones. La última de mayor calado fue la nueva zona de partos y urgencias de obstetricia, que se puso en marcha en junio de 2002. La remodelación, con un coste de 3,5 millones de euros, permite atender a 18 mujeres al mismo tiempo. Cruces fue el centro sanitario que atendió el pasado año el mayor número de urgencias (210.897 pacientes), por delante del Hospital Donostia (144.287 personas) y del de Basurto (141.567).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Departamento de Sanidad mantiene un plan de inversiones en todo el País Vasco de 500 millones de euros hasta 2009, cuando la pasada legislatura se quedó en 240 millones. El consejero, Gabriel Inclán, ha agrupado las necesidades en tres bloques. El primero es la dotación de recursos, tanto de atención primaria como de camas hospitalarias. El segundo es la ampliación de servicios de urgencias, de bloques quirúrgicos que respondan a las condiciones de seguridad y capacidad que exige un cada vez mayor y más complejo número de intervenciones así como más consultas externas de especialidades debido al aumento de la demanda. El tercer bloque es la renovación del equipamiento de alta tecnología y la digitalización de Osakidetza.

En concreto la digitalización se implantaría en todos los hospitales de agudos y en diez ambulatorios de especialidades. El plan prevé la ampliación del área de urgencias de los de Cruces, Basurto, Zumarraga y Mendaro, los bloques quirúrgicos del Hospital Donostia, Basurto y Galdakao y las consultas externas de los centros de Txagorritxu, Galdakao y Cruces.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_