_
_
_
_

Las centrales amenazan a Educación con endurecer el conflicto laboral

Los sindicatos de la enseñanza no universitaria han advertido al Departamento de Educación de que, de persistir en su actitud en la mesa de negociación de las condiciones laborales para los docentes, endurecerán sus posiciones a partir de septiembre, cuando comience el nuevo curso escolar. Las centrales ELA, LAB, STEE-EILAS y UGT han suspendido la actuación de la consejería, que no dota de contenido a la negociación de cuestiones como la estabilidad de los interinos o la reducción de jornada para mayores de 55 años.

El pasado 18 de mayo quedó rota la mesa de negociación ante la falta de ofertas por parte de la consejería y desde entonces esos cuatro sindicatos han realizado asambleas y concentraciones demandando un "cambio de actitud". "En caso de no progresar adecuadamente la negociación", recalcó Pedro Matxo, de STEE-EILAS, "el conflicto se va a agudizar necesariamente el próximo curso".

Sin embargo, no existe unidad sindical. Comisiones Obreras, la central mayoritaria entre los docentes, se ha desmarcado de ese pulso al entender que las otras centrales no plantean una oposición real al departamento. "Es pura estética", indica un portavoz de Comisiones, quien recuerda que ya propusieron al resto de centrales convocar una huelga como demostración de fuerza y no aceptaron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_