_
_
_
_

La gestión del Consistorio de La Vila, en el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha desestimado el recurso de súplica interpuesto por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa (Marina Baixa), y continúa las diligencias iniciadas como consecuencia de la denuncia presentada por el PSPV y el Bloc por "supuestas infracciones del ordenamiento jurídico", por parte del alcalde, José Miguel Llorca, y el concejal de Hacienda, Isidro Cantó, ambos del PP.

Los partidos en la oposición consideran que ambos dirigentes "incumplen sistemáticamente las obligaciones contables de las entidades locales", y recuerdan que la última liquidación que se presentó ante el plenario data de 2004, y en ella existe un remanente negativo de tesorería de 6.306.119,19 euros. El Consistorio vilero no ha presentado todavía la liquidación de 2005 ni los presupuestos de 2006.

Llorca expresó en el recurso ante el Tribunal de Cuentas la procedencia del archivo de las actuaciones denunciadas, pero el consejero de cuentas acordó pasar los autos a la sección de enjuiciamiento y nombrar al delegado instructor del caso para proseguir las diligencias. Ante ello, el Ayuntamiento impuso recurso y mediante providencia se dio traslado a las partes para que alegasen. La representante legal del Consistorio argumentó "inexistencia de alcance o perjuicio alguno para el Ayuntamiento". El Tribunal de Cuentas, sin embargo, consideró necesaria una valoración jurídica que únicamente puede ser realizada tras una investigación.

Fuera de plazo

"Todo esto nos da a entender que el Tribunal de Cuentas ve motivo suficiente para iniciar actuaciones y aclarar cuál es la situación de un Ayuntamiento que en repetidas ocasiones vienen incumpliendo la legislación vigente", indican los partidos denunciantes. La oposición esgrime el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, en el que se especifica que las entidades locales deben rendir cuentas ante el citado tribunal antes del 15 de octubre de cada año sobre la cuenta general correspondiente al ejercicio anterior. Las cuentas se rinden por el presidente antes del 15 de mayo del ejercicio siguiente, y se someten antes del 1 de junio a informe de la Comisión Especial de Cuentas, algo que incumple manifiestamente el Ayuntamiento de La Vila, que presentó la Cuenta General de 2004 el 19 de enero de 2006.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Gaspar Lloret, afirmó que el Ayuntamiento de La Vila Joiosa "nunca presenta los presupuestos cuando toca". "Hay que empezar a redactarlos en octubre y aprobarlos en enero, pero aquí siempre estamos funcionando en base a unas cuentas prorrogadas del año anterior", indicó. Lloret se refirió a las críticas vertidas por el anterior Síndic de Greuges, Berardo del Rosal, que ya llamó la atención al Consistorio por no facilitar los datos en los plazos legales. "Lamentablemente, aquí estamos batiendo todos los récords Guines y aparecemos en todas las listas negras", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_