_
_
_
_
Entrevista:ALBERTO HERREROS | Directivo del baloncesto del Madrid | BALONCESTO | Copa del Rey

"Con Bullock y sin él, el Madrid es el mejor del mundo"

Dejó para la historia una canasta, la última de la pasada Liga, que derribó al Tau en el quinto partido de la final y le dio al Madrid el título. Aquel triple imposible le convirtió en el último héroe del Madrid. Y con semejante crédito cambió la cancha por el despacho y se anudó la corbata para ayudar al director deportivo de la sección, su amigo Antonio Martín, y al entrenador Bozidar Maljkovic, en la tarea de lograr que el Madrid no dependa de un triple para ser grande. Hoy, Alberto Herreros (Madrid, 1.969) se dispone a vivir un tormento en el palco, espectador de privilegio del Barça-Madrid de Copa.

Pregunta. Se le veía a usted el domingo en Vistalegre al borde de un ataque de nervios, contemplando cómo el Madrid dilapidaba 13 puntos de ventaja ante el Akasvayu. ¿Ha pensado en tranquilizarse?

Respuesta. Y no me tiraba del pelo porque no puedo. Es horroroso. No pensaba en otra cosa que en saltar a la cancha. Pero si ésa es la solución, mal estamos. Sabía que sufriríamos en este inicio de temporada, pero no tanto.

P. Pues puestos a sufrir, hoy se enfrentan al Barça, y las estadísticas son demoledoras: en Copa, les ganan a ustedes 10-1.

R. Parece que han sido un poco mejores. Pero yo estoy seguro que hoy llegará el 10-2.

P. El Barça es el líder de la ACB y el Madrid ni siquiera está entre los ocho primeros.

R. Los números no mienten, pero en un Madrid-Barça no hay favorito. Yo lo sé bien. Tampoco lo seríamos nosotros si fuéramos los primeros.

P. Se han metido de rebote en esta final. Llegan como invitados, no por méritos.

R. Pero es legítimo, ¿no? Nosotros no hemos escrito las normas.

P. ¿Cómo ve al Barça?

R. Extraordinario, como siempre. Es un gran equipo que a día de hoy nos gana en experiencia. Y si se produce un partido igualado, tienen todas las de ganar.

P. Menos mal que van a poder contar con Bullock.

R. Con Bullock y sin Bullock, para mí el Madrid es el mejor equipo del mundo. Por desgracia, no llega al ciento por ciento.

P. ¿Podría explicarme de forma breve por qué un equipo campeón de Liga despide a media plantilla y ficha otra media para que alguno de los nuevos no dispute ni los minutos de la basura?

R. De forma breve no sé. Podríamos estar un día entero o dos hablando de ello. Hemos optado por una política de futuro, por gente joven. Y estas cosas van despacio. Sabíamos que lo pasaríamos mal, pero es cierto estamos tardando en arrancar.

P. Dígale al socio o a su presidente que no va a haber títulos en aras del futuro.

R. Yo no digo eso. Si no viene la máquina de la NBA y nos deja secos llevándose gente, vamos a tener uno de los mejores equipos de Europa. Pero eso no quita para que aspiremos a ganar títulos.

P. Hace años el equipo era reconocible, aunque sólo fuera porque había jugadores reconocibles. Usted, Djordjevic, Bodiroga, por no remontarnos a Sabonis o Petrovic. Ahora no hay nadie así.

R. Por eso el Madrid es grande. Precisamente queremos que este equipo perdure y la gente vuelva a acordarse de sus jugadores.

P. Pero buscan un fichaje y se traen a un jugador rechazado por el Pamesa y que en la LEB, en Gijón, promediaba 11 puntos. Le hablo de Fisher.

R. Le llevábamos siguiendo mucho tiempo. Y queríamos un base que nos ayudara en defensa, como el pasado año lo fue Justin Hamilton. No los había mejores para traer. Queríamos a Carlos [Jiménez] pero no ha podido ser.

P. El Madrid siempre fue un equipo de jugadores, contrastados a nivel internacional, y ahora el más famoso es su entrenador. ¿Ha conocido en su carrera algún técnico con tanto poder como Maljkovic?

R. No más que otros entrenadores que he tenido en este club. Incluso puedo decir que los he visto más absortentes que Boza.

P. Un ex de la casa como Scariolo acaba de decir que algo no cuadra en el Madrid.

R. No sé porqué atrae tanto el Madrid. Por envidia, quizá. A mí me pergunta usted por el Barça y digo que es un equipazo, pero nada más. No me pongo a analizar nada porque no tengo ni idea de lo que se cuece allí. Algo tendremos para que siempre hablen de nosotros.

P. Su amigo Djordjevic acaba de debutar como entrenador en Italia. ¿No le tienta la idea?

R. ¡No!, por favor. Si en el palco no soporto la presión, en el banquillo puedo morirme.

SCIAMMARELLA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_