_
_
_
_

El congreso de telefonía móvil dejará en Barcelona 100 millones en cuatro días

El encuentro sale entre el 18% y el 25% más barato que en Cannes, la sede anterior

El 3GSM World Congress, el mayor congreso de telefonía móvil del mundo, se ha convertido en el evento que más negocio indirecto generará en la ciudad de Barcelona, por delante de ferias internacionales como Alimentaria y Construmat. Entre el 13 y el 16 de febrero, los participantes gastarán unos 100 millones de euros en hoteles, restaurantes, locales nocturnos, transporte y compras. Los organizadores han apostado por Barcelona por su amplia oferta para el turismo de negocios y los precios, ya que el gasto medio por visitante es entre el 18% y el 25% más bajo que en Cannes, sede anterior de la cita.

Más información
Los ejecutivos de la telefonía móvil del futuro desembarcan en Barcelona
Microsoft se alía con las grandes operadoras para competir con Blackberry

Barcelona arrebató a la ciudad francesa de Cannes el congreso más importante del mundo de telefonía móvil, el 3GSM. Y lo hizo por dos motivos: sus precios y sus equipamientos, que esperan la llegada de unos 50.000 visitantes a partir del próximo lunes. Cerca del 97% de los participantes son extranjeros y está prevista la asistencia de más de 250 presidentes de consejos de administración y consejeros delegados de la industria del móvil, que se reunirán en una cumbre sobre el futuro de este sector entre el 13 y el 16 de febrero.

Entre viajes, hoteles, restaurantes, compras y otros servicios, los congresistas gastarán unos 100 millones de euros en cuatro días, cifra que bate todos los récords registrados hasta la fecha en la Fira de Barcelona. Los salones internacionales Alimentaria y Construmat eran hasta ahora los que generaban más negocio en la capital catalana, con cerca de 100 millones cada uno; pero, según el Gremio de Hoteles de Barcelona, el impacto del 3GSM superará los 120 millones.

"Hay salones con más público, pero los profesionales del 3GSM tienen un perfil muy alto y han aumentado el gasto medio en cada hotel", explicó ayer el presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, quien destacó que la mayor parte de establecimientos de la ciudad tienen reservadas todas las plazas.

La feria animará febrero, mes que el sector hotelero considera temporada baja. Además, está previsto que una quinta parte de los visitantes, unas 10.000 personas, continúen en Barcelona el fin de semana para disfrutar de la ciudad una vez acabado el congreso, que se clausura el jueves.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los 100 millones de impacto global representan un gasto medio de 2.000 euros por visitante. Es una cifra elevada, pero inferior a lo que los congresistas gastaban en Cannes, que ha sido la anfitriona durante 12 años.

Visitantes

Según los organizadores, los visitantes alojados en hoteles de cinco estrellas ahorran el 18% en Barcelona respecto a Cannes y los hospedados en establecimientos de cuatro estrellas gastan el 25% menos. Al ahorro se suma la comodidad: la falta de espacio en la ciudad francesa obligaba a muchos participantes a alojarse en Niza y desplazarse a diario.

La superficie total del congreso, que se celebrará principalmente en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona, será de 96.000 metros cuadrados y habrá más de 900 empresas, el 40% más que en la última edición. Los asistentes contarán, además, con unos 70 espacios fijos repartidos en distintos edificios de la ciudad para las reuniones y entrevistas.

El entretenimiento, la televisión por el móvil y la banda ancha son algunas de las novedades del congreso, según anunció el responsable de organización, Bill Gadja. Las operadoras de telefonía móvil y los fabricantes presentarán unos 100 productos, de los que 40 serán nuevos terminales.

"Un aspecto mejorable son las infraestructuras aeroportuarias. Tenemos un buen aeropuerto europeo, pero necesitamos uno intercontinental y una mejor gestión del mismo", apuntó el segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Portabella. Según dijo, la cobertura de la telefonía de tercera generación, que permite navegar por Internet más rápido con el móvil, estará garantizada en las principales zonas de la ciudad gracias a 50 nuevas antenas.

La ciudad, tomada por ejecutivos

La celebración en Barcelona del mayor congreso mundial de telefonía móvil significa dar cobijo a unos 50.000 ejecutivos durante cuatro días, lo que supondrá una prueba de fuego para los equipamientos y servicios de la capital catalana.

- Hoteles.Unas 16.000 habitaciones de hotel han sido reservadas en Barcelona y otras 3.000 en poblaciones cercanas como Sitges, Castelldefels y Sant Cugat. Algunos profesionales pernoctarán una sola noche y otros hasta cuatro en hoteles de cuatro y cinco estrellas, aunque la saturación de estos establecimientos ha desviado reservas a establecimientos de categoría inferior.

- Restaurantes. Un total de 150 establecimientos de tipo medio-alto del centro de la ciudad colaboran con el evento ofreciendo una atención especial a los congresistas. En enero se contabilizaban ya 60 reservas para grupos desde 10 hasta 120 comensales. En muchos casos los restaurantes se han reservado al completo.

- Fiestas organizadas. Hasta 75 salas han sido reservadas durante la feria para acoger fiestas de distintas empresas participantes. Habrá celebraciones en los locales del Astoria y el Carpe Diem, así como en otros centros: Casa Batlló y Casa Asia.

- Locales nocturnos. Los organizadores del salón han aconsejado a los visitantes que hagan sus salidas nocturnas por las zonas de Port Vell, Maremàgnum y Port Olímpic, donde los propietarios de los locales ya han sido puestos en aviso y se reforzará la seguridad policial.

- Museos y visitas guiadas. Los principales museos de Barcelona (MNAC, Macba, Picasso, entre otros) han concertado visitas guiadas para grupos de participantes en el congreso. Además, a través del Barcelona Convention Bureau, se han organizado visitas guiadas por la ciudad.

- Transporte. Se han contratado más de 200 coches con chófer, así como servicios especiales de autobuses para cada celebración enmarcada en el congreso, y se ha solicitado al gremio de taxistas que refuercen el servicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_