_
_
_
_
Análisis:VOCES DE LA OTRA ORILLA | Randa Achmawi, periodista egipcia | LA POTENCIA REGIONAL
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ahogados en el Mediterráneo

Por extraño que pueda parecer, esta reflexión se desencadenó en mi casa hace algunas semanas, a raíz de una discusión mantenida durante una comida entre amigos en el mes del Ramadán. Una ocasión en la que, de un momento a otro, me encontré injustamente señalada con el dedo, tachada de mala musulmana, de defender ciegamente los puntos de vista occidentales. Esto ocurrió porque osé emitir críticas sobre el comportamiento de una buena parte de mis compatriotas, que sucumben pasivamente y se convierten en presa de lo que yo considero la tiranía de los movimientos que preconizan la islamización de la sociedad con fines puramente políticos (opinión que mis amigos consideraron una afrenta), manifestaciones tales como que el uso cada vez más extendido del velo o la barba son reacciones naturales a las constantes frustraciones a las que se enfrenta a diario una buena parte de los habitantes de esta parte del mundo árabe-musulmán. Y este comportamiento se puede interpretar como una especie de huida de la realidad y, por consiguiente, como la búsqueda de un refugio concedido por la religión. Una opinión entre muchas otras emitidas estos días.

Más información
El pueblo de Egipto quiere más

Sin embargo, al estar en juego el hecho de que este tipo de declaraciones haya podido suscitar reacciones adversas y ataques en personas que yo consideraba modernas y abiertas, ¿qué es lo que ha ocurrido? ¿Por qué de un momento a otro incluso los más moderados reaccionan a flor de piel a la mínima crítica y se convierten en defensores de las ideas lanzadas por las corrientes fundamentalistas? ¿Por qué emitir declaraciones ofensivas diciendo que no soy una buena musulmana? Por otra parte, y por pura ironía de la suerte, unos días antes uno de mis amigos europeos criticó también mi comportamiento, que según él está excesivamente influido por el islam. La de reflexiones y discusiones que pueden nacer de un dilema semejante entre tendencias irreconciliables. No se trata, evidentemente, de determinar si soy buena o mala musulmana, adepta de una religión o del agnosticismo, sino más bien de lo que hay que hacer en nuestros días para preservar la independencia de las posturas e ideas propias, para preservar una forma de vida moderna que sea también auténtica y representativa de nuestra historia y nuestras tradiciones, y finalmente, de cómo evitar además ser el blanco de ataques virulentos procedentes de todas direcciones y de ser clasificado como partidario de tal o cual ideología cuando se trata de debatir sobre temas controvertidos o espinosos.

En un momento en que las tensiones entre Norte y Sur no dejan de aumentar y el abismo cultural entre estas dos regiones se hace cada vez más profundo, sin duda estas preguntas salen a la superficie. Y esto ocurre porque éste es un momento en el que a la mayoría de la gente (bien sea en el Norte o en el Sur) le resulta cada vez más fácil parapetarse detrás de falsas certezas, caer en sus trampas de identidad a veces poco saludables y convertirse en presa de los discursos extremistas.

¿Cómo hacer que sobreviva un discurso razonable de apertura, de diálogo o de intercambio mutuo cuando las partes en cuestión prefieren replegarse sobre sí mismas? Y, por último, ¿cuál sería el lugar concedido a todos los que pueden y desearían desempeñar un papel de puente entre las diferentes creencias y culturas, todos los que prefieren destacar las semejanzas entre los seres, las religiones y las culturas en lugar de sus diferencias? Señalados con el dedo y destinados a la exclusión, desgarrados entre el Norte y el Sur, estos seres se arriesgan a un destino sombrío: el de encontrarse ahogados en el fondo del Mediterráneo.

Traducción de News Clips.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_