_
_
_
_

Los empleados de Caballito empiezan a firmar las 77 bajas tras dos años de huelga

Pedro Gorospe

Los trabajadores de la multinacional alemana Pferd Ruggeberg, más conocida como Caballito, comenzaron ayer a firmar las 77 bajas incentivadas que los sindicatos ELA, USO y ESK aceptaron a cambio de poner fin a la huelga más larga de la historia de Euskadi. El acuerdo fue sellado oficialmente ayer entre el comité y la dirección, -aunque los 117 huelguistas aceptaron la oferta de la empresa el pasado lunes en asamblea-, abriendo el plazo de ocho días para intentar cubrir de manera voluntaria todas las bajas.

La oferta para los que se acojan a esta medida será de 45 días de salario por año, con un máximo de 42 mensualidades, más una paga bruta de 13.000 euros.

Si por esa vía no se cubre el excedente de 77 personas, se iniciará un periodo de consultas para abrir un Expediente de Regulación de Empleo. En el caso de que a través de este procedimiento tampoco se llegue a los 77 que sobran, según el plan industrial presentado por la empresa, se acudirá a un arbitraje de tres especialistas de la lista de árbitros del PRECO, seleccionados uno por cada parte y un tercero designado por el Consejo de Relaciones Laborales.

La dirección de Caballito pidió ayer a los trabajadores que colaboren "para crear un ambiente propicio" tras el final de la huelga.

El comité se mostró esperanzado de que con el proceso de bajas voluntarias se alcance el ajuste total de plantilla sin necesidad de abrir un ERE.

Dos trabajadores de Caballito se abrazan emocionados, ayer, tras la firma del acuerdo con la empresa que ha puesto fin a los dos años de huelga.
Dos trabajadores de Caballito se abrazan emocionados, ayer, tras la firma del acuerdo con la empresa que ha puesto fin a los dos años de huelga.P. J. PHANSE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_