_
_
_
_

Portavoces de PNV y EA afirman que la cosoberanía defendida por Imaz no es renuncia a la independencia

Dos representantes significados del PNV, su portavoz en el Congreso Josu Erkoreka, y de EA, el presidente de la ejecutiva guipuzcoana, coincidieron ayer en afirmar que el concepto de cosoberanía al que el presidente del PNV, Josu Jon Imaz pretende reconducir el giro ideológico seguido por su partido en los últimos ocho años suponga renuncia a la reclamación de la independencia. Imaz apuntó en su discurso del 110 aniversario de la fundación del PNV a la independencia como un concepto obsoleto en el marco de la nueva Europa y recibió la respuesta de Joseba Egibar de que no se puede compartir la soberanía si antes no se es soberano (independiente), al tiempo que indicaba que esa idea no está en la ponencia vigente en el partido.

El portavoz del PNV en el Congreso señaló en una entrevista en Deia que el planteamiento de cosoberanía no significa renunciar a la independencia. "Yo no renuncio a ninguna de las reivindicaciones tradicionales del nacionalismo vasco", afirma Erkoreka, pese a dar también por válida la reflexión sobre el sentido de pretender un Estado vasco cuando ni siquiera los estados europeos ya constituidos pueden mantener ya su plena soberanía en el contexto de las cesiones que proceso de construcción europea impone.

Por su parte, el presidente de la ejecutiva guipuzcoana de EA y discrepante de la línea oficial de la dirección nacional de su partido, Iñaki Galdos, dijo que no observa un "giro" en el PNV. "Sinceramente, no veo diferencias estratégicas entre las tesis de Joseba Egibar y las de Josu Jon Imaz", señaló en declaraciones al El Diario Vasco.

Esta postura de Galdos contrasta con la petición de explicaciones al PNV por parte del secretario general de su partido, Unai Ziarreta. Galdos, como Erkoreka, afirma que "se puede ser independentista y defender la soberanía compartida" y recuerda que en el plan Ibarretxe ya existía la formulación que Imaz realizó en su discurso. "Es una apuesta que hemos hecho todos", recalca, "y siempre se ha dicho que la propuesta de nuevo estatuto no colmaba nuestras aspiraciones, que no era la propuesta ni de EA, ni de EB ni del PNV, pero que era a día de hoy la apuesta más factible para avanzar en el autogobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_