_
_
_
_
Reportaje:FORMACIÓN Y EMPLEO

Un cheque más para los 'erasmus'

La Fundación Caja Madrid destina 1,5 millones de euros para completar la beca de los universitarios europeos

La Fundación Caja Madrid ha incorporado este año a su programa de becas unas ayudas para los universitarios que estudian en Europa gracias al programa Erasmus. La entidad destina a esta partida 1,5 millones de euros. La fundación tiene otras becas consolidadas, como las de posgrado en el extranjero, las destinadas a financiar seminarios en la London School of Economics o las de Humanidades en España.

Este año se han beneficiado de las nuevas ayudas 387 estudiantes de universidades públicas madrileñas

Las ayudas que otorga la Fundación Caja Madrid a los estudiantes erasmus ascienden a 1,5 millones de euros repartidas en 3.000 mensualidades de 500 euros. El objetivo del nuevo programa, del que por el momento sólo se han podido beneficiar los estudiantes de las universidades madrileñas -salvo los de la Politécnica-, es "complementar el dinero, que es bastante escaso, que dan con las erasmus", explica el director gerente de la fundación, Rafael Spottorno.

Las becas erasmus son muy cotizadas por los universitarios, pero están muy mal dotadas económicamente (unos 150 euros al mes para vivir en otro país). Con esa cantidad, un estudiante no puede ni de lejos pagar sus gastos. Este año, la Fundación Caja Madrid ha otorgado 387 becas para complementar las ayudas del programa europeo. Había más de 2.000 aspirantes.

La Universidad Complutense se ha llevado 201 becas; la Autónoma, 67; la Carlos III, 45; la Universidad de Alcalá, 39, y la Rey Juan Carlos, 35. "El programa ha tenido muchísimo éxito en su estreno. Para el año que viene queremos continuarlo y reforzarlo. Pretendemos asignar más dinero", explican sus responsables.

La universidad es la que selecciona a los becarios teniendo en cuenta los expedientes, el conocimiento de idiomas y los ingresos de los aspirantes.

La fundación (www.fundacioncajamadrid.es) ofrece además becas de posgrado fuera de España para completar estudios de Sociología, Economía, Derecho Político y Constitucional, y Ciencia Política. Este programa se consolidó a partir de 2002, cuando las condiciones económicas de la beca mejoraron sustancialmente. Son ayudas de un año, que se pueden prorrogar por uno más.

"Los becarios eligen el centro de destino y la fundación les paga la matrícula, el viaje y un seguro. Si van a Estados Unidos o Reino Unido, les damos 1.400 euros al mes; si van a Francia, 1.200, y para el resto del mundo, la dieta es de 1.000 euros mensuales", explica Spottorno.

Un total de 70 alumnos se han beneficiado de este programa en lo que va de año. Su destino favorito es Estados Unidos. Éste es el caso, por ejemplo, de Juan Ignacio Siles de Mesa, madrileño de 23 años, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y que actualmente cursa un master en esa especialidad en Harvard. "El hecho de que Caja Madrid pagase por completo mis gastos de matrícula fue una ventaja fundamental, teniendo en cuenta que se trataba de 33.000 euros, aproximadamente", explica este estudiante.

Para pedir las de posgrado, el universitario necesita primero una carta de preadmisión de la universidad extranjera. Luego viene un largo proceso de selección.

Además de estas ayudas para estudios en el extranjero, la fundación otorga becas de posgrado en España. "Pero sólo en Humanidades", aclaran sus responsables. Estos becarios suman este año 55 y tienen una ayuda económica de 7.500 euros por curso.

La Fundación Caja Madrid tiene además becas para determinadas instituciones, como el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, o la Agencia Efe. Con esta última mantiene un convenio por el que 25 estudiantes de Periodismo hacen un año de prácticas. Hay, además, becas para disciplinas artísticas y 100 ayudas para seminarios impartidos en Madrid por la London School of Economics.

La fundación pretende que la vinculación de los becarios no termine cuando acaban sus estudios. Ya hay en marcha un club de antiguos becarios para que éstos sigan en contacto. "Además, nosotros pasamos los currícula de los ex becarios a la entidad de Caja Madrid por si luego les interesa contratarles", concluye Spottorno.

El programa Erasmus facilita el intercambio de estudiantes europeos.
El programa Erasmus facilita el intercambio de estudiantes europeos.TXETXU BERRUEZO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_