_
_
_
_

Chaves dice que la reforma del Estatuto "fortalece" la pertenencia a España

Partidos e instituciones recuerdan el 69 aniversario del asesinato de Blas Infante

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, dijo ayer que el actual proceso de reforma del Estatuto de Autonomía servirá para "fortalecer" la "inequívoca pertenencia a España" y "profundizar en el sistema de autogobierno". Durante los actos del 69 aniversario del fusilamiento de Blas Infante, Chaves señaló también que "España mira hacia Andalucía a la hora de alcanzar el imprescindible equilibrio, de ser el fiel de la balanza del proceso de modernización del Estado de las Autonomías".

Chaves aseguró que Andalucía ha marcado "un antes y un después en el desarrollo del Estado autonómico". "Frente a la idea, formulada de forma más o menos explícita, pero realmente existente hace 25 años, de que lo que se imponía como necesario era un modelo desigual y asimétrico, siempre hemos mantenido una clara posición en defensa de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, de la solidaridad y de la cohesión entre las diversas comunidades autónomas", dijo.

Según el presidente de la Junta , como consecuencia de esa defensa de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, España mira hacia Andalucía a la hora de alcanzar el "imprescindible equilibrio, de ser el fiel de la balanza del proceso de modernización del Estado de las autonomías". "Andalucía ha marcado una pauta, un antes y un después, en el desarrollo del Estado autonómico" añadió.

Para Chaves, el esfuerzo realizado "nos sitúa en la perspectiva del futuro y nos invita a protagonizarlo empezando por fortalecer nuestra inequívoca pertenencia a España a través de una reforma estatutaria, ya avanzada y realizada en un ámbito de participación y de consenso, que nos va a permitir profundizar en el sistema de autogobierno y colaborar más activa y eficazmente al gran proyecto que proclama y nos propone la Constitución".

El presidente dedicó buena parte de su discurso a Blas Infante y su obra política e intelectual. "Cuando hace 30 años empezamos a recuperar la democracia y sus valores cívicos, la sociedad andaluza encontró en la figura y pensamiento de Infante una guía, un sólido referente para continuar la tarea de regeneración, abrupta y ferozmente interrumpida aquel fatídico agosto de 1936".

Los jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo realizaron 10 minutos de protesta antes del acto institucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_