_
_
_
_

De Miguel tacha de "desastre" la regularización de inmigrantes

Espí le recuerda el fracaso del anterior gobierno central del PP

La consejera de Bienestar Social de la Generalitat, Alicia de Miguel, y la portavoz del área del Grupo Socialista de las Cortes Valencianas, Nuria Espí, polemizaron ayer en la comisión de Política Social en torno a las políticas de inmigración. La primera calificó de "desastre" el proceso de regularización puesto en marcha por el Gobierno socialista y la segunda criticó la gestión del anterior Ejecutivo central del PP y la tardanza del Consell en la aprobación del Plan Valenciano de la Inmigración.

De Miguel compareció ayer ante la comisión parlamentaria, a petición del Grupo Socialista, para informar sobre la situación actual del Plan Valenciano de la Inmigración, que el Consell anunció en el año 2001 y que no fue presentado hasta el pasado 19 de abril. La consejera aprovechó para arremeter contra la política del Ejecutivo central socialista en esta materia. Así, tras afirmar que el Consell está "dando ejemplo de lo que es apostar con presupuesto en políticas de inmigración", De Miguel dijo que mientras el Consell de Francisco Camps cuenta con el Plan Valenciano de la Inmigración, el Ejecutivo central "sólo tiene un lío enorme". Y añadió que el proceso de regularización de inmigrantes del Gobierno socialista pasará "a la historia de Europa" como "el mayor desastre conocido" hasta ahora en esta materia, pues es "un caos" y ha generado una inquietud "brutal". De Miguel dijo que el plan del Gobierno es una "burla" y deja de lado a las comunidades autónomas.

Las afirmaciones de la consejera generaron las protestas de los diputados socialistas. De ahí que la parlamentaria popular Elvira Suanzes pidiera a la presidenta de la comisión, la socialista Josefa Frau, que les llamara al orden y que constara en el acta "la condena más profunda" hacia ésta por la forma de dirigir el debate. Frau dijo que la consejera debía ceñirse al tema de la comparecencia.

Espí explicó que el Plan Valenciano de la Inmigración, que se anunció en 2001, no se ha aprobado hasta ahora, eso sí, sin diálogo ni consenso y sin que su contenido sea conocido por los grupos parlamentarios. La diputada socialista denunció que el Foro Valenciano de Inmigración "ha dejado de funcionar" y aseguró que el Observatorio en esta materia es "una entelequia". Espí indicó que el Gobierno del PP destinaba a las comunidades autónomas 70 millones de euros para políticas de inmigración, y ahora se van a dar 120 millones y además con criterios racionales de distribución, y reprochó al Consell del PP que, cuando no hay "gestión ni eficacia, hay que criticar".

Ramon Cardona, diputado de EU-L'Entesa, criticó la "tardanza", que achacó a la "pura desidia y dejadez" del Consell, en la aprobación del plan valenciano, que calificó como "un listado de buenas intenciones sin muchas posibilidades de ponerlo en marcha".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_