_
_
_
_

Nuevas amarras italianas para la tabaquera hispanofrancesa

Altadis ha aumentado esta semana su control sobre Aldeasa, el grupo que explota las tiendas de los aeropuertos, donde ya estaba presente. El jueves, tal y como estaba previsto y descontado por el mercado (tras la retirada de las ofertas presentadas por GEA y por el fondo de capital riesgo Advent), concluyó con éxito el periodo de aceptación de la OPA lanzada por Retail Airport Finance (RAF), una sociedad creada para esta operación por Altadis y la italiana Autogrill, sobre Aldeasa al precios de 36,57 euros por acción.

El con toda probabilidad elevado porcentaje de aceptación de la OPA coloca a Altadis y Autogrill en la tesitura, uno de los posibles escenarios previstos, de fianciar la compra con un 50% de deuda y con recursos propios.

El importe de la deuda para financiar la operación oscila entre 307 y 364 millones de euros para un grado de aceptación del 80% al 95%. En el folleto remitido a la CNMV para esta OPA se especificaba que en un escenario de aceptación de la misma superior al 40,42% (sin incluir el 35% de Altadis), la deuda tendría una horquilla de entre 288 y 384 millones.

La oferta de 36,57 euros por título lanzada por RAF supone valorar la compañía de tiendas aeroportuarias en 768 millones de euros. Altadis, que posee casi el 35% de Aldeasa, aportará este porcentaje a la sociedad que ha lanzado la OPA una vez que finalice este proceso. Altadis adquirirá a Autogrill por su valor nominal 1.800 acciones de RAF, equivalente al 50% del capital social.

Aldeasa cerró 2004 con un beneficio atribuible de 33,39 millones, un 16,9% más que en 2003, y un incremento de su cifra de negocio neta interanual del 5,1% hasta los 629,56 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_