_
_
_
_

Iztueta califica de "soufflé de campaña" la protesta de los profesores interinos

La consejera acusa a PSE y PP de politizar el problema

El País

La consejera de Educación, Anjeles Iztueta, calificó ayer de "soufflé de campaña electoral" el conflicto suscitado por los 157 profesores interinos que perderán la estabilidad por no conseguir el nivel de euskera requerido. Iztueta se reafirmó en su postura y acusó a PSE y PP de instrumentalizar la protesta. El Gobierno ha destinado 5,2 millones de euros para que los profesores de centros privados participen en el programa Irale.

"Esto es un soufflé de campaña electoral que se va a deshacer en cuanto termine la campaña", afirmó Anjeles Iztueta (EA) en declaraciones a ETB. La consejera, lejos de suavizar la postura que ha mantenido en la polémica, arremetió con-tra el PSE y el PP, acusándoles de de haber convertido "una cuestión laboral" en un "problema político". Añadió que estos partidos han aprovechado el encierro que varios de los profesores afectados mantienen desde hace más de un mes en el Instituto Bertendona de Bilbao para "hacer campaña electoral en contra del euskera y en contra del sistema educativo vasco".

Iztueta se mantuvo en sus tesis y repitió que el coste de la euskaldunización de los profesores interinos ha sido de 11,5 millones de euros. En este sentido, contrapuso el esfuerzo de "la mayor parte del profesorado vasco" a la supuesta actitud rebelde de estos docentes, "que no han cumplido lo que prometieron" [alcanzar el Perfil Lingüístico 2]. La consejera minimizó las consecuencias que tiene perder la estabilidad, indicando que los afectados "van a ser sustitutos". No obstante los docentes alegan que eso supone la pérdida efectiva del puesto de trabajo, ya que sólo salen sustituciones para profesores con perfil acreditado.

Insistió Iztueta que el problema es "una cuestión laboral", aunque interpretó que de él se ha hecho "un tema político". Aseguró también que "los profesores del sistema educativo apoyan las decisiones que hemos tomado" y quitó importancia a las acciones legales que puedan adoptar los afectados contra las acusaciones que les lanzó días atrás. "Están en su derecho, pero hemos hecho lo que debíamos hacer", zanjó.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno convocó ayer ayudas por importe de 5,2 millones de euros destinadas a liberar a profesores de centros privados de sus tareas docentes para que participen en el programa Irale de capacitación en euskera.

Sustitución de profesores

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La subvención por gastos de suplencia alcanza hasta el 80% del coste de la sustitución del profesor liberado. Asimismo el Gobierno acordó habilitar a través del instituto HABE una línea de financiación extraordinaria de 3,3 millones de euros a las academias y centros privados homologados de enseñanza de euskera para adultos. En total, estos centros, en los que están matriculadas 27.582 personas, recibirán en el curso 2004-2005 13,7 millones de euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_