_
_
_
_

El sincrotrón de Cerdanyola del Vallès empezará a funcionar en 2009

Mar Padilla

El sincrotrón de Cerdanyola del Vallès, la mayor instalación científica que se pondrá en marcha en España en los próximos años, empezará a funcionar en 2009. Así lo anunció ayer Carles Solà, consejero del Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información (DURSI), quien aseguró que las obras se iniciarán en octubre. El consejero de Obras Públicas, Joaquim Nadal; el presidente de la comisión ejecutiva del consorcio del sincrotrón, Ramon Pascual, y el propio Solà firmaron ayer un convenio para la construcción de esta gran instalación, cuyo coste, asumido a partes iguales por el Gobierno autónomo y el central, será de 170 millones de euros. Con este acuerdo, el DURSI se compromete a pagar al Incasol, propietario del terreno donde se instalará el laboratorio, 13,2 millones de euros hasta el año 2020.

Más información
Cataluña presenta el proyecto del laboratorio sincrotrón, que empezará a funcionar en 2009

Los sincrotrones son aceleradores de partículas que producen una luz muy pura, capaz de penetrar en la materia, por lo que son una herramienta fundamental en el análisis de moléculas. Tienen aplicaciones en ámbitos como la biología, la ingeniería, la biotecnología y la nanotecnología.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_