_
_
_
_
Entrevista:ALBERTINI | Medio centro del Barcelona | FÚTBOL | 24ª jornada de Liga

"Más mentalidad, menos táctica"

A sus 33 años, Demetrio Albertini aspira a debutar hoy, ante el Mallorca, como titular del Barça. Futbolista exquisito, miembro destacado del Milan que reinó en el decenio de los 90 y ex jugador del Atlético y el Lazio, il Metronomo ha recalado en el Camp Nou durante el mercado invernal tras alinearse en el colista italiano, el Atalanta.

Pregunta. ¿Qué es un metrónomo?

Respuesta. Una máquina que, a la manera de un reloj, mide el tiempo e indica el compás de las composiciones musicales. En mi caso, procuro dar el temple al partido desde el centro del campo como un director de orquesta lo hace desde su podio.

P. Además de la pausa, la experiencia y la disciplina táctica, ¿qué puede aportar al Barça?

"El fútbol moderno dependerá cada vez más de la interpretación de los jugadores"
Más información
El Barça hace sus deberes ante el Mallorca y se acerca a la Liga

R. Puedo contagiar entusiasmo a los jóvenes y tranquilidad al equipo si las cosas se ponen feas. La pasión que aún tengo por el juego y la posibilidad de trabajar con gente joven han sido alicientes suficientes para explicar mi trayectoria desde mi salida del Milan.

P. ¿Dónde y cómo aprendió el oficio de medio centro?

R. En la fábrica de Milanello. Mirar y querer aprender es una escuela en la vida y en el fútbol. Yo he tenido la suerte de tener a dos maestros como compañeros y entrenadores: Frank Rijkaard y Carlo Ancelotti.

P. ¿Cómo ha evolucionado la figura del medio centro?

R. Ahora, en el fútbol moderno, se juega de modo más ofensivo. Los media punta son más protagonistas en equipos como el Barça, el Madrid, el Milan o incluso el Juventus. Los hay que emplean al medio centro defensivo como un zaguero; otros, como un pivote, sin ser el constructor del juego, y otros, como arquitecto.

P. Johan Cruyff creó el 4 con Guardiola como referente. ¿Qué diferencias hay entre ese 4 y el medio centro defensivo italiano?

R. Guardiola y yo ocupábamos la misma demarcación. Pero en el Milan ese puesto era más defensivo que en el Barça. Quizás aquel Milan tenía más alternativas en el centro del campo que el Barça y sabía defenderse. Hoy, en cambio, Pirlo es la clave del Milan. A la que tiene que defender, sin embargo, no está cómodo. En eso se parece al dream team de Cruyff.

P. ¿En qué se parece el Barça de hoy al Milan?

R. Son diferentes. Rijkaard sacrifica un centrocampista para ganar un media punta. En el fútbol moderno es más importante la mentalidad que la táctica. Se impone más lo uno que lo otro.

P. ¿Por qué?

R. El fútbol dependerá cada vez más de la interpretación de los futbolistas. Un ejemplo: en el Milan, el gran recorrido que tiene Cafú como lateral derecho permite que Gattuso, un futbolista físico, actúe como volante. En el Barça, Belletti también tiene recorrido, pero debe atender más a la defensa porque Xavi y Deco son más creativos. Al ser más técnico, el Barça tiene más posesión que el Milan.

P. ¿Cómo se recicla un medio centro defensivo en un dibujo que pasa del 4-4-2 al 4-3-3?

R. Presionando menos para tener la referencia de todos los compañeros. De él depende el equilibrio del equipo. Puede que en el Barça, al tener tantos jugadores de calidad para armar el juego, toque menos el balón, pero siempre debe estar alerta para buscar la mejor posición. Y pensar rápido.

P. ¿Preparado para debutar?

R. Yo vine a ayudar. Y me preparo cada día. Hablo mucho con mis compañeros, les miro, procuro saber su forma de ser..., para interpretarlos en el campo.

P. ¿Qué le parece Eto'o?

R. Tiene mucha velocidad y es muy completo. Marca y trabaja para el equipo. En cierta forma, me recuerda a Van Basten.

P. ¿No necesita el Barça demasiadas ocasiones para marcar?

R. Su filosofía es jugar bien y dar espectáculo. Busca el uno contra uno, de ahí que deba crear muchas ocasiones para marcar. Es distinto a Italia, donde el jugador piensa primero en defender y marcar el primer gol sin mirar las formas. Por eso el porcentaje de acierto es mayor que en España.

P. ¿Qué opinión tiene de Arrigo Sacchi, ahora en el Madrid?

R. Conoce mucho el fútbol europeo. Me sacó de la cantera del Milan y me dio la alternativa. Influyó mucho en mi carrera, junto a Fabio Capello. El Madrid hizo una buena adquisición.

Albertini.
Albertini.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_