_
_
_
_
Crónica:BALONCESTO | Copa del Rey
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Madrid gana el 'derby' del triple

El Estudiantes se viene abajo en el último cuarto ante la artillería capitaneada por Bullock

Robert Álvarez

El Madrid se quitó de encima al siempre incómodo Estudiantes en un partido que se decantó por el acierto y la obstinación del equipo de Maljkovic en los lanzamientos triples. El Estudiantes trató de responderle con la misma medicina, pero estaba escrito que en esa especialidad el Madrid lleva ventaja tanto a su rival ciudadano como a cualquier equipo europeo. Cuenta Maljkovic con una línea de tiradores exteriores tremebunda. Bullock la capitaneó y animó a Sonko, a Bennett y hasta Fotsis y Gelabale al festival pirotécnico.

La presencia del joven Suárez y Gelabale en los quintetos iniciales delató las previsiones de los dos entrenadores. Esperaban un partido de mucho desgaste. No querían perder la iniciativa en la labor de zapa. Maljkovic le encomendó a Gelabale el marcaje de Jiménez, el jugador sobre el que acostumbra a girar el juego de Estudiantes. Había que secarle a cualquier precio. No le importó demasiado a Maljkovic que Gelabale se cargara con tres faltas personales. Jiménez seguía siendo el mejor de su equipo pero no estaba cómodo. Además debía echarle el lazo a Bullock, con el que se emparejaba cuando los suyos defendían. En el primer cuarto salieron a la pista 19 jugadores. El toma y daca tomaba cuerpo.

REAL MADRID 86 - ESTUDIANTES 76

Real Madrid: Benett (5), Fotsis (11), Gelabale (7), Bullock (23) y Burke (5) -cinco inicial-; Sonko (9), Stojic, Herreros (8), Reyes (16) y Hervelle (2).

Estudiantes: Jiménez (13), Azofra (5), Suárez (3), Patterson (4) y Garcés (8) -cinco inicial-; Loncar (8), Miso (2), Rodríguez (11), Vidaurreta (0), H. Jasen (12) e Iturbe (10).

Árbitros: Ramos, Martín Bertrán y Hierrezuelo.

Cuarto partido de los cuartos de final. Unos 9.500 espectadores en el Pabellón Príncipe Felipe.

4º CUARTO

3º CUARTO

2º CUARTO

1º CUARTO

26-20

11-24

24-18

25-14

Más información
Maljkovic: "Bullock nos ha mantenido dentro del partido"
Real Madrid y Unicaja, a la final

El Madrid amenazó con una lluvia de triples. Los tres primeros en apenas cinco minutos le dio la primera ventaja sustancial (15-8). No se arrugó Estudiantes. Replicó con una mejor hoja de servicios de sus pívots, Patterson y Garcés, que salvaguardaron el interior de la zona y le hicieron muy dificultosa al Madrid la obligada tarea de no sobrevivir sólo con triples.

En cambio, los jugadores colegiales no se cortaron un pelo a la hora de responderle al Madrid con su misma medicina, empezando por Suárez, otro de los júniors que ganaron el último Europeo precisamente en Zaragoza. Con fases en las que aplicó una defensa en zona muy abierta para frenar a los artilleros del Madrid, el Estudiantes pasó de dominado (26-18) a dominador (37-44) en un segundo cuarto en el que Jasen, Loncar y Sergio Rodríguez ganaron la batalla del perímetro exterior. Las combinaciones a velocidad supersónica y el buen aprovechamiento de los pívots le dieron al Estudiantes una frescura y un vigor a su juego que no supo contener el Madrid, que fue perdiendo fuelle en el tercer cuarto (40-52).

El Madrid recuperó terreno gracias a los triples que coló cuando Estudiantes intentó erosionar la dirección de Bennett con una zona mixta (53-55). Volvió el Estudiantes al cuerpo a cuerpo en defensa en una fase en la que Burke entró en calor y Bullock prosiguió su prodigioso recital ofensivo, asumiendo al propio tiempo las funciones de base. Capitalizó el juego de su equipo. Hasta que volvió Herreros a la pista y Estudiantes a la defensa en zona con poca eficacia (61-62). Herreros por dos veces y Sonko, ya en el último cuarto y cuando Estudiantes había vuelto a la defensa al hombre le dieron al Madrid un respiro de cara al último tramo (71-66). Tras un triple de Jiménez, el Madrid puso la directa y gracias a dos canastas de media distancia de Reyes y a que Estudiantes se encalló en ataque se llevó el partido, el derby del triple.

Gelabale lanza a canasta ante Iturbe, Jasen y Patterson.
Gelabale lanza a canasta ante Iturbe, Jasen y Patterson.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_