_
_
_
_

Ybarra asegura que desconocía la 'operación Probursa'

El ex presidente del BBVA, Emilio Ybarra, dijo ayer en su declaración en la Audiencia Nacional que desconocía la operación que hizo su entidad tras comprar el grupo financiero mexicano Probursa, consistente en traspasar acciones del grupo a su filial de Puerto Rico, por la que el juez Baltasar Garzón le imputa a él y a cinco ex directivos del banco un delito fiscal por valor de 21 millones de euros.

Ybarra, que compareció en la Audiencia Nacional apenas media hora, señaló que en 1995, cuando se realizaron las operaciones de traspaso, estaba inmerso en los problemas generados por la crisis tequila (1994-95), de modo que no tuvo constancia de esos "apuntes contables", que considera que eran una cuestión "interna", cuya responsabilidad correspondía a los técnicos del banco.

Más información
Garzón exculpa a Ybarra por el 'caso Probursa' pero mantiene la imputación de Rodríguez-Pongaa

El ex presidente del banco llegó a reconocer que la entidad que encabezaba se planteó retirarse de México. También declaró ante el juez Garzón el ex consejero del BBV Pedro Luis Uriarte, quien arguyó que su avanzada edad le impide recordar por qué se tomó la decisión de transferir las acciones y que, en momentos de su interrogatorio, según fuentes jurídicas, consideró una nimiedad esta operación de 80,7 millones de dólares (63,5 millones de euros).

Esos "apuntes contables" eran manejados por los técnicos de la entidad financiera de segundo nivel, entre los que tanto el Ministerio Fiscal como la Abogacía del Estado y el juez Garzón trataron ayer también de delimitar responsabilidades.

Según las fuentes consultadas, el jefe de la asesoría fiscal del banco, llamado entonces BBV, Juan Pedro Gil Vera, indicó que él se enteró de la operación cuando trabajó en las exculpaciones del banco por las cuentas secretas que tenía en paraísos fiscales y explicó que el entonces asesor tributario, Estanislao Rodríguez-Ponga, que luego fue secretario de Estado de Hacienda con el PP, fue quien diseñó la Operación Probursa y se encargó de las negociaciones.

Asesoramiento

Fuentes próximas a la defensa de Rodríguez-Ponga indicaron que él asesoró tributariamente sobre una hipotética transacción en México y esgrimieron como argumento para su inocencia que existe una resolución del Ministerio de Economía y Hacienda, firmada por su titular, Pedro Solbes, sobre que no ha lugar a la revisión de la anotación referencia a Probursa en el impuesto de sociedades de 1995.

Sin embargo, existe un informe de la Agencia Tributaria fechado el 4 de febrero de 2004 en el que la Agencia habla de "la desproporción entre los valores teóricos y de cotización" del Grupo Financiero Probursa respecto "del precio de transmisión", lo que determinó una disminución en la tributación, "contraria a las normas del Impuesto de Sociedades". Otro informe de la Agencia Tributaria, del 15 de abril de 2004, indicaba que el BBV "trasladó artificialmente pérdidas entre filiales con el resultado de pagar menos impuestos en España y lo hizo vulnerando la ley".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_