_
_
_
_
Crítica:CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Sin miedo

Una de las cosas buenas de la Carta Blanca a Hans Werner Henze que propone la ONE durante tres semanas seguidas debiera ser su contribución a la pérdida del miedo hacia lo contemporáneo. A estas alturas, un programa basado en Henze no asusta a nadie y tomarlo por la tremenda, cuando se trata, además, de un autor capaz como pocos de suscitar emociones sonoras con elementos bien reconocibles, es ridículo. Los nutridos aplausos finales hacen pensar que la normalización es inevitable.

Curiosamente, la obra más reciente del programa -como que era un estreno mundial- resultó ser la más vieja. Bueno, según se mire eso de vieja, pues la resurrección y glosa de antiguas músicas -es lo que hace Detlev Glanert (1960) en Argentum et Aurum con Heinrich Isaac- es moda recurrente. Estupendamente hecha, repleta de oficio, gustó mucho. Luego vendría la mahleriana Totenfeier -germen del primer movimiento de la Segunda sinfonía- dicha por Rundel con la urgencia y la intensidad debidas en partitura tan vehemente. Lo mejor del concierto llegaría en la segunda parte, gracias a la actuación estelar de uno de los mejores violinistas del presente, el vienés Benjamin Schmid, que hizo un Concierto número 3 de Henze de antología. Es difícil pensar que esta preciosa pieza pueda tocarse mejor. Con un sonido amplio, voluminoso, bellísimo, el vienés regaló una Passacaglia de Biber que detuvo todos los relojes. Rundel, que demostró ser un maestro tan eficaz como sensible, cerró el concierto con una estupenda versión de la Quinta sinfonía de Henze, una obra emocionante, honda y sabia.

Orquesta Nacional de España

Peter Rundel, director. Benjamin Schmid, violín. Obras de Glanert, Mahler y Henze. Auditorio Nacional. Madrid, 5 de febrero

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_