_
_
_
_
REFERÉNDUM EUROPEO | La campaña por el voto

Acebes da un "primer aviso" a Zapatero tras acusarle de "acosar al PP y a la Iglesia"

El 'número dos' de los populares insinúa que sus votantes podrían hacer fracasar el referéndum

El lenguaje taurino y la amenaza llegaron ayer a la campaña por el a la Constitución europea que está haciendo el PP. "Damos el primer aviso al presidente del Gobierno: no se puede hacer una campaña agrediendo al PP y pretender que sus votantes respalden el referéndum, y no se puede hacer una campaña contra la Iglesia y pretender el de los católicos". Este "primer aviso" es de Ángel Acebes, número dos del PP, y la campaña "de acoso" a la que éste se refiere se resume en las declaraciones del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en su mitin del sábado en Valencia. En el coso taurino, al tercer aviso el toro vuelve a toriles. En el referéndum, Acebes advirtió de que es posible el "fracaso", es decir, una gran abstención.

Más información
Zapatero asegura que no le mueve ninguna táctica en la decisión de adelantar el referéndum
Carod recrimina a los partidos del 'sí' que basen su campaña en el miedo
Capitulaciones

Acebes acusó ayer en Toledo a Zapatero de "hacer una campaña contra el PP y la Iglesia, mientras es condescendiente con sus socios de ERC, que son los que defienden un no claro y rotundo". El presidente del Gobierno aseguró el sábado que España siempre "llegó tarde a la modernidad" y culpó del retraso a "las élites que la metieron en el oscurantismo". Esa misma tarde fue replicado por Rajoy, quien recordó que quienes piden el no son los socios parlamentarios del PSOE: Izquierda Unida y ERC.

Pero Acebes fue ayer más allá. Argumentó que hay "una campaña de acoso" por parte del PSOE y que ésta "no es sólo contra el PP, sino contra todos aquéllos que no se someten y no están dispuestos a pasar por el aro de los socialistas y de su modelo de convivencia". Según Acebes, "es una operación de calado en la que un presidente sectario busca que su adversario se pliegue y tenerlo todo controlado". Acebes siguió: "Todos controlados por Zapatero: jueces, funcionarios, medios de comunicación, Iglesia, y hasta la oposición. Y el que se resista será tachado de peligroso intransigente y radical".

El secretario general del PP afirmó que sus militantes y votantes "no se plegarán" y avisó al presidente del Gobierno de que "si sólo busca su éxito personal puede encontrarse con un fracaso". No dijo en qué consistirá ese fracaso, pero las encuestas vaticinan una elevada abstención y Acebes recordó "las críticas al referéndum de Felipe González o Josep Borrell". Ambos han advertido de los riesgos de una baja participación unida a cierto voto de castigo al Gobierno.

Antes de esta amenaza velada, Acebes hizo una larga digresión sobre la conveniencia de "decir a Europa". Aseguró que "el PP da un apoyo inequívoco y claro a la Constitución europea desde el primer día". Defendió el proyecto europeo como "un espacio de libertad, de seguridad y de justicia, dentro de una economía de mercado con estabilidad presupuestaria". Y aseguró que el "éxito" de la UE se ve reflejado en que "cuando España se incorporó, media Europa vivía bajo la tiranía comunista y hoy la democracia recorre el suelo europeo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Destacó como "esencial" de esa Constitución que "consagra la intangibilidad de las fronteras". Eso, subrayó, es "todo un aviso a los nacionalistas que apelan a Europa como si fuera una pértiga por la que saltar por encima de España". Ahí arremetió contra la "equidistancia" en la que, según él, quiere situarse el presidente Zapatero. "No hay equidistancia entre la legalidad y la ilegalidad; entre España y la ruptura; entre los que defendemos la Constitución [española] y los que quieren romperla", afirmó. Criticó que el PSOE quiera "abandonar a los no nacionalistas para acercarse a los nacionalistas con su plan López y con las declaraciones del presidente de que hay que abrir un proyecto histórico y definitivo". Utilizó un argumento que usaba mucho José María Aznar: "Querer convertirse al nacionalismo es una equivocación porque en eso siempre ganarán los nacionalistas".

Acebes defendió como valores de la integración europea la lucha contra la inmigración irregular. De paso, aprovechó para acusar al Gobierno de haber incitado la llegada del barco [a Canarias] con más africanos que ha recalado en España por "el efecto llamada de la regularización masiva que comienza hoy". El número dos del PP utilizó también su mitin europeo para acusar al "Gobierno de usar el servicio exterior para hacer espionaje, con informes secretos, contra el ex presidente Aznar en una actividad completamente privada".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_