_
_
_
_
CATÁSTROFE EN ASIA

La mayor isla del archipiélago indio de Nicobar sigue incomunicada

Los equipos de rescate empezaron a llegar ayer a las islas más aisladas del archipiélago indio de Andamán y Nicobar, muy cercano al epicentro del seísmo. No se ha podido restablecer el contacto desde el domingo con la mayor isla del archipiélago, Gran Nicobar, donde viven cerca de 9.000 personas. En la segunda isla, una base militar acabó convertida en montones de escombros. Un centenar de soldados y sus familias fueron arrastrados por las olas, que arrasaron el edificio en el que habían buscado refugio. Las autoridades locales temen que 6.000 de las 30.000 personas que vivían en esta isla podrían haber muerto y que el número total de fallecidos en el archipiélago podría alcanzar los 7.000.

Más información
Sri Lanka, desbordada por la tragedia

- MUEREN 11 NIÑOS EN TANZANIA. El maremoto que se desató el domingo cerca de las costas de Indonesia se cobró la vida de 11 personas en Tanzania, en el otro lado del océano Índico, a miles de kilómetros del epicentro. Todos los fallecidos de Tanzania son niños que se habían ido a la playa para celebrar la Navidad. El grupo había llegado a la capital Dar es Salam para pasar las fiestas de fin de año. Dos días después de la tragedia, la policía, los bomberos y los equipos de rescate seguían ayer inspeccionando las costas del país para buscar posibles víctimas.

- SOBREVIVE EL AUTOR DE '2001'. Sir Arthur C. Clarke, el autor de la novela 2001: Una odisea del Espacio y de otros populares relatos de ciencia-ficción, está entre los supervivientes del maremoto que golpeó el domingo su país de origen, Sri Lanka. La propiedad del escritor, situada en una de las zonas más afectadas de la costa, resultó fuertemente dañada por las olas. Clarke describió en uno de sus libros las destrucciones producidas por un maremoto en la costa de Sri Lanka, tras la erupción del volcán Krakatoa en 1883.

- EL SEÍSMO MODIFICÓ EL EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA. La intensidad del seísmo -de 9 en la escala de Richter- habría alterado en varios centímetros la inclinación del eje de rotación terrestre, según afirmaron ayer los expertros del centro de Geodesia Espacial G. Colombo de Matera, en el sur de Italia. Según Paul Tapponnier, director del laboratorio de tectónica del Instituto de Física del Globo, en Francia, las placas tectónicas se han movido hasta 20 metros en algunos puntos y el terremoto ha sacudido ligeramente todo el planeta.

- CUATRO MEXICANOS, DESAPARECIDOS. El Ministerio de Asuntos Exteriores de México informó ayer de que cuatro de sus ciudadanos se encuentran desaparecidos en Tailandia desde el maremoto del pasado domingo. Se ha confirmado la presencia de 35 mexicanos en las costas de Tailandia en el momento del maremoto y sólo han sido localizados 31, todos ellos en buen estado de salud. Algunos ya han regresado a México.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_