_
_
_
_

Elorza espera pactar un presupuesto para primavera

El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, que gobierna en minoría la ciudad, se ha visto obligado de momento a prorrogar los presupuestos de 2004, pero confía en cerrar un pacto para aprobar en primavera las cuentas del próximo año.

El primer edil firmó el pasado 20 de diciembre la prórroga presupuestaria, lo que permitirá a su equipo, entre otras cosas, continuar trabajando con las inversiones plurianuales previstas hasta 2007, según apuntó ayer. Ahora bien, el alcalde se mostró de nuevo dispuesto a introducir cambios en su borrador de cuentas para 2005 a fin de lograr el consenso suficiente para sacarlas adelante. "Si podemos aprobarlo antes de las elecciones autonómicas [previstas para mayo], pues mejor", subrayó.

Tras recordar que ha entregado a la oposición dos documentos como "columna vertebral" del presupuesto de 2005, Elorza señaló que desea iniciar conversaciones con el resto de grupos esta misma semana o la primera de enero para acercar posturas.

El alcalde reiteró su disposición a tener en cuenta las peticiones de la oposición, pero dejó claro que su propuesta ya incluye intervenciones que aquélla consideraba básicas, entre las que citó el plan urbanístico de Auditz Akular o la eliminación de la avenida de Carlos I como vía de entrada y salida de la ciudad.

Tranvía en cuatro años

Por otra parte, Elorza espera que el tranvía en superficie empiece a funcionar en la capital guipuzcoana en cuatro años. Por ello, quiere firmar cuanto antes con el Ejecutivo vasco y la Diputación de Guipúzcoa el convenio para encargar y financiar conjuntamente los estudios previos a su implantación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los estudios deberán determinar la viabilidad del tranvía, sobre la que el alcalde no duda. Analizarán, por tanto, cuestiones como el actual transporte colectivo y las actuaciones que habría que realizar en el viario. Luego habrá que poner sobre la mesa los posibles trazados, seleccionar uno y decidir dónde se ubican las cocheras. Elorza tiene pensado un espacio, "no exactamente en el municipio", que ayer no quiso desvelar. El primer edil aprovechó su comparecencia para volver a pedir al Gobierno vasco una "fuerte" inversión en la línea de Eusko Tren que une San Sebastián con Irún con la construcción de nuevos apeaderos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_