_
_
_
_

Canarias vigilará con helicópteros una posible invasión de langosta africana

Dos helicópteros del Servicio de Urgencias Canario tenían previsto despegar a primeras horas de la mañana de hoy, en operaciones de rastreo y búsqueda de nubes de langosta africana que pudieran aprovechar vientos favorables de sur-sureste para saltar desde Marruecos, confirmó Antonio Ortega, director general de Desarrollo Agrícola del Gobierno de Canarias.Según el alto cargo, estos insectos, que han arrasado más de 4 millones de hectáreas de cultivos de Mauritania, Marruecos, Egipto, Chipre y Túnez, se concentran en enormes enjambres, que, con viento favorable, pueden deslizarse sobre el mar y cruzar los apenas 100 kilómetros de distancia que separan El Aaiun de Canarias.

Anoche ya se habían detectado varios focos aislados de algunos miles de insectos en zonas de Las Palmas de Gran Canaria y la costa sur de la isla, incluyendo el aeropuerto internacional de Gando y el punto preferido por los windsurfistas, Pozo Izquierdo (en el municipio de Santa Lucía). Ortega añadió que los animales detectados ayer en Gran Canaria eran ejemplares adultos, "los de mayor peligro para los cultivos, porque pueden ingerir cada día un peso equivalente a su peso".

Más información
Canarias continúa en alerta ante la previsible llegada de más langostas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_