_
_
_
_
CRISIS ENERGÉTICA

El petróleo se mantiene por encima de 50 dólares

El precio del petróleo no cede posiciones. Ayer, atizado por nuevos temores a una falta de suministro con vistas al invierno que se avecina en el hemisferio norte, el precio del barril brent, de referencia para Europa, alcanzó los 51,14 dólares y cerró en 50,72. El máximo histórico, que se alcanzó este mes, es 51,50 dólares. A principios de semana dio indicios de retroceder. En las dos últimas jornadas, sin embargo, ha vuelto a cotizar al alza.

Con la producción al máximo, las reservas de petróleo en EE UU, el mayor consumidor de oro negro en el mundo, se han convertido en una variable decisiva. Las existencias han caído un 3,8% con respecto a los datos del año anterior. Claude Mandil, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), institución guardián de los intereses de los países industrializados, intentó mandar un mensaje de calma y aseguró que los mercados están "bien abastecidos".

Más información
El Gobierno aplaza las ayudas a los agricultores por el gasóleo

El temor que despierta la falta de existencias, sin embargo, ensombreció el dato de que la demanda parece haberse moderado en China, hasta ahora una de las principales causas del auge del precio del barril. El pasado septiembre, su nivel de importaciones creció sólo un 5,7% respecto al mismo mes de 2003, lo que se interpreta como una buena señal, ya que la demanda se había disparado en el primer semestre un tercio con respecto al mismo periodo de 2003.

El euro se revaloriza

El alto precio del petróleo comienza a empujar la cotización del euro frente al dólar. Ayer, el euro cotizó en 1,26 dólares. Los expertos creen que el entorno sigue siendo favorable a una revalorización de la moneda europea, dado el alto precio del petróleo, los débiles datos económicos de EE UU y la preocupación que despierta su enorme déficit comercial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_