_
_
_
_

La Comunidad anuncia el desdoblamiento de la M-503

Esther Sánchez

La Comunidad presentó ayer el proyecto de desdoblamiento de la M-503, vía que une los pueblos de Villanueva de la Cañada y Majadahonda. La duplicación de la calzada afecta a 12,5 kilómetros, desde la M-600 hasta la M-50, para enlazar después con un tramo ya desdoblado de la M-503 en dirección a la M-40. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, aseguró que se convertirá en el nuevo gran acceso a la capital desde varios municipios del noroeste madrileño. La obra costará 24,2 millones y estará terminada antes de que finalice esta legislatura.

El tramo que se duplica de la M-503 soporta en la actualidad un tráfico diario de unos 36.000 vehículos. Con este volumen de coches la vía se ha quedado pequeña y su peligrosidad ha aumentado. Estas razones que han llevado al Gobierno regional a plantear la reforma de la carretera. Además, varios estudios de la Dirección General de Carreteras han corroborado los datos sobre las elevadas previsiones de tráfico que sufrirá el entorno debido al crecimiento poblacional previsto.

Según la consejería, la llamada nueva autovía del Noroeste descongestionará el tráfico y vertebrará las comunicaciones entre los municipios de Majadahonda, Villanueva el Pardillo y Villanueva de la Cañada. Granados aseguró que la licitación del proyecto es inminente. La actuación prevista ya ha pasado el trámite de información pública.

Además, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio también ha dado su conformidad a la declaración de impacto ambiental. "Esto supone la aprobación definitiva de las obras de construcción de la autovía del Noroeste", dicen fuentes de la consejería.

Cuando terminen las obras, los automovilistas circularán por una autovía de cuatro carriles de 3,5 metros de ancho, dos en cada sentido. Los arcenes exteriores serán de 2,5 metros y los interiores de un metro. Para los vehículos lentos hay proyectados dos carriles en la calzada izquierda situados entre los puntos kilométricos 6 y 7,5, y en la calzada izquierda entre los kilómetros 7,9 y 11.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_