_
_
_
_

Las promociones ligadas a campos de golf venden 3.500 viviendas en 2003

Un informe constata que el negocio crece un 60% en toda España

Las promociones urbanísticas vinculadas a campos de golf vendieron un total de 3.500 viviendas en territorio valenciano a lo largo de 2003, según las conclusiones de un informe elaborado por la consultora catalana DBK. El mismo estudio concluye que el negocio urbanístico ligado al golf alcanzó el año pasado un volumen de 5.900 millones de euros en toda España, cifra que arroja un aumento del 60% por segundo año consecutivo.

El número de promociones vinculadas a campos de golf crece sin medida en toda la Comunidad Valenciana. Al menos tres grandes proyectos en tramitación se suman a la veintena de campos de golf que se extienden sobre el territorio de Alicante, paradójicamente una de las provincias más secas de España. A pesar de la profusión de pastos para practicar el golf en territorio valenciano, los promotores locales no alcanzan los volúmenes de urbanización registrados en Andalucía y Murcia.

El estudio de DBK establece que a lo largo de 2003 se vendieron en España 25.000 viviendas vinculadas a campos de golf, un 33,6% más que el año anterior. Andalucía alberga la tercera parte con unas ventas que alcanzan las 7.800 unidades. En proporción a la población y el territorio, sin embargo, Murcia fue la región española donde las ventas de viviendas ligadas a campos de golf registró un aumento más espectacular al sumar 7.650 unidades. Los promotores de la Comunidad Valenciana ocupan el tercer lugar por ventas en números absolutos con 3.500 unidades.

La escasez de agua no parece constituir un obstáculo para los promotores. DBK estima que a lo largo de 2004 se venderán en España otras 30.000 viviendas vinculadas a campos de golf y eleva sus estimaciones a 35.000 unidades en 2005.

El negocio hotelero vinculado al golf crece incluso con más impulso, según DBK. En el año 2000 había en España 65 hoteles directamente vinculados a la práctica del golf que facturaron en conjunto poco más de 800 millones de euros. Tres años después el número de establecimientos hoteleros vinculados directamente al golf sumaban 175, casi el triple, con una oferta conjunta que alcanzaba las 36.000 habitaciones y una facturación total de 1.400 millones de euros.

La negativa del Gobierno al trasvase de aguas del Ebro tampoco afecta a las previsiones del sector hotelero, según DBK, que cifra en 150 los proyectos en marcha hasta 2007.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_