_
_
_
_

Cuatro españoles, heridos en atentados en Estambul

La explosión de varias bombas causó la muerte de dos personas

Cuatro explosiones sacudieron en la madrugada de ayer el centro de Estambul en plena temporada turística. Dos personas muertas y 11 heridas, entre ellas cuatro españoles, es el balance de los atentados contra dos hoteles y una gasolinera, cuya autoría reivindicó primero el grupo islamista vinculado a Al Qaeda que se atribuyó la matanza del 11-M en Madrid, y luego una organización kurda. Turquía es un objetivo frecuente de los terroristas, que han cometido 11 atentados en el país durante el presente año.

Más información
De nuevo Estambul

Todas las víctimas se encontraban en los hoteles Pars y Star Holiday, incluidos los jóvenes españoles, que sufrieron heridas leves y que fueron repatriados en un vuelo que tenía previsto su llegada anoche al aeropuerto madrileño de Barajas. Aunque el Ministerio de Exteriores respetó la voluntad de las familias de mantener los nombres de los heridos en el anonimato, uno de los afectados es el periodista toledano David Cebrián, de 24 años. Las dos víctimas mortales son un ciudadano turco y un iraní.

Patricia García, una española residente en Estambul, fue testigo de la explosión en el hotel Star Holiday, donde se alojaban sus compatriotas. "Hubo un petardazo", relató ayer por teléfono a este diario, "y saltaron los cristales. Yo tiré al suelo todo lo que llevaba y salí corriendo fuera del restaurante donde trabajo. La gente huía del hotel, que se había derrumbado por la mitad".

Las autoridades turcas no descartaron ayer ninguna hipótesis sobre la autoría del atentado en Estambul, una ciudad de cerca de nueve millones de habitantes y habitual destino turístico en verano. El ataque terrorista más grave sufrido por Estambul en los últimos tiempos se produjo en noviembre de 2003, cuando cuatro atentados con coche bomba se cobraron 63 muertos, entre ellos el cónsul británico, y cientos de heridos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_