_
_
_
_
Leticia Peralta, 34 años, uruguaya | FÓRUM DE BARCELONA | Visitantes

El factor sorpresa

Mar Padilla

Quien poco espera, todo lo gana. Leticia, que confiaba muy poco en el Fórum, se ha dado cuenta de que le gusta "bastante". Cree que lo más interesante de la propuesta "es que convoca a personas de todas partes y condiciones, y no países". Le parece una buena idea subrayar lo positivo, que es la diversidad cultural, y está convencida de que "un mínimo porcentaje de visitantes reacciona ante las condiciones en las que viven muchos seres humanos". Cree que el Fórum es un espacio para ver con detenimiento, y "no como visita de consumo". Disfruta de los espectáculos callejeros, pero le asombra que algunas personas sean tan poco participativas en los bailes. "Muchos catalanes casi no se mueven, y eso que yo pensaba que los uruguayos éramos los más sosos de todos", se ríe. Le ha impactado la exposición Habitar el mundo porque el tema "está planteado en su justa medida" y te hace reflexionar, de una forma diferente "a como lo hacen los ecologistas, que a veces se ponen un poco pesaditos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_