_
_
_
_

El Gobierno y el PP eluden pronunciarse sobre el término "nación catalana"

El Gobierno socialista y la dirección del Partido Popular coincidieron ayer en no pronunciarse sobre la inclusión del término "nación catalana" en el primer texto consensuado por la ponencia que redacta el nuevo Estatuto catalán.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, eludió valorar el término en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El argumento que dio es que "no es el momento de hacerlo". "Nos pronunciaremos cuando llegue el momento oportuno", concluyó.

Tampoco quiso hablar sobre este asunto el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, a pesar de que su partido en Cataluña ha dado su plácet al término, por lo menos en el trámite inicial, tal como ayer reiteró Josep Piqué, presidente del PP catalán. Piqué subrayó, no obstante, que su partido no aceptará que se defina Cataluña como nación. A renglón seguido admitió que "Cataluña, por su historia y sus características, tiene rasgos que pueden ser susceptibles de ser calificados como de nación".

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se expresó, por su parte, con contundencia y claridad meridiana: "Nación es un término moderno que no responde a una realidad histórica, ya que ni Cataluña ni el País Vasco han sido nunca naciones". Josep Bargalló, conseller en cap de la Generalitat, respondió a Ibarra que "las clases de historia se dan en las facultades; los Gobiernos deben dedicarse a otras cosas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_