_
_
_
_
ENCUESTA MUNDIAL DE VALORES

Los españoles, los menos restrictivos con la emigración

Los científicos sociales que han tomado el pulso al sentir y pensar de la sociedad mundial concluyen que España es uno de los países "menos restrictivos" ante el fenómeno de la emigración, que en otros muchos países analizados plantea grandes tensiones y conflictos.

"Considerando a la población de todo el mundo", dice la encuesta mundial de valores, "se registra un consenso importante en torno a la necesidad de establecer algún límite a la afluencia de inmigrantes, ya sea condicionando su entrada a la existencia de puestos de trabajo o, de un modo más restrictivo, estableciendo límites estrictos en el número de inmigrantes que puede acceder al país". La encuesta indica que es difícil sostener interpretaciones monolíticas porque, más allá de esa tendencia general al control del fenómeno migratorio, existen en cada sociedad dificulatades de raíz que tienen que ver con la cultura o la política, no sólo con la economía o la mera existencia de ofertas de empleo.

Más información
Un macrosondeo muestra que España ha vivido el cambio social más rápido

En la posición más restrictiva -prohibición absoluta de afluencia de inmigrantes- destacan principalmente India y, en menos medida, Turquía, Suráfrica y Hungría. En el polo opuesto -autorizando la entrada indiscriminada de inmigrantes- se encuentran Marrucecos, Nigeria y Brasil.

España se coloca entre los países menos restrictivos, aunque ello no implique que la gran mayoría de la población no exprese "la necesidad de una regulación". "En la sociedad española se privilegia la regulación a partir de mecanismos de ajuste entre la entrada de inmigrantes y la disposición de puestos de trabajo, más que mediante el establecimiento de cupos de entrada", concluyen los autores de este macroestudio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_