_
_
_
_

Multa de 360.000 euros a Círculo de Lectores por cesión de datos

La Agencia de Protección de Datos (APD) ha impuesto a Círculo de Lectores una multa de 360.607 euros por una infracción "muy grave" de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal al haber cedido información personal a otra empresa para envío de publicidad.

Según el texto de la resolución, contra la que cabe recurso de reposición ante la APD o contencioso administrativo ante la sala correspondiente de la Audiencia Nacional, A.M.S, de Vigo (Pontevedra) denunció en noviembre de 2002 a Círculo de Lectores y a la entidad Arvato Services por cesión de datos a terceros y por utilización de los mismos. En mayo de este año, la APD resolvió que cabe imponer a Círculo de Lectores la multa citada y declarar la ausencia de responsabilidad de Arvato Services.

La denunciante comunicó a la APD que había recibido a principios de noviembre de 2002 un envío publicitario de una entidad financiera, que advertía que el listado para realizar el mismo había sido elaborado por la empresa Bertelsmann Direct, a la que debía dirigirse para ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación. Tras ponerse en contacto con ellos, le comunicaron que los datos le habían sido facilitados por Círculo de Lectores a pesar de que ella no les había autorizado para que lo hicieran.

Fichero de socios

En abril del año pasado, la APD comprobó que Círculo de Lectores tenía un contrato con Arvato Services ("anteriormente denominado Bertelsmann Direct"), que le permitía utilizar el fichero de ex socios de la empresa para la realización de campañas publicitarias de terceras compañías. Constataron que la afectada figuraba como socia desde enero de 2002 aunque la empresa no disponía de un contrato de alta como socia y que en el campo "LORTAD" constaba el valor "N", que "según los representantes del Círculo de Lectores significa que el socio no da su consentimiento para recibir publicidad de terceras personas", señala la resolución.

A.M.S había comunicado a Círculo de Lectores que no quería recibir información u ofertas y la denunciada le comunicó a comienzos de noviembre de 2002 que atendía su petición. El fichero objeto de la denuncia que incluía los datos de A.M.S fue creado el 30 de septiembre de aquel año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_