_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Viviendas en Getafe

En relación con la noticia publicada el día 25 de junio sobre las viviendas que una gestora está ofreciendo sobre suelo que será expropiado por el Ayuntamiento de Getafe, desearía que completara la información.

Una gestora de cooperativas, PSG, articula la forma legal para que personas necesitadas de vivienda formen una cooperativa y adquieran suelo en propiedad para construir sus viviendas de precio protegido. El dinero entregado está garantizado con la compra del suelo.

Los cooperativistas compran los terrenos a sus propietarios a 84 euros el metro cuadrado y una vez que terminen de pagar los gastos de urbanización y construcción, serán dueños de su vivienda a un precio razonable. Todos beneficiados. ¿Por qué el edil del Ayuntamiento de Getafe incita a los cooperativistas a que retiren sus aportaciones? Porque prefiere que sea un consorcio público, formado por el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid, el que promocione las viviendas. El consorcio mediante la expropiación paga menos a los propietarios (60 euros el metro cuadrado), adjudica los terrenos a sus cooperativas afines y los pisos salen más caros. Al final el que adquiere estas viviendas paga más por ellas.

La expropiación tiene un fin social. Y las cooperativas también: garantizar el derecho a una vivienda digna. Pero hay expropiaciones que con la apariencia social, sólo a algunos benefician.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_