_
_
_
_

Un tribunal peruano condena a Montesinos a 15 años de cárcel por corrupción

Vladimiro Montesinos, ex jefe de los servicios secretos peruanos durante la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2001), fue condenado el lunes a 15 años de prisión en uno de los numerosos juicios que afronta por corrupción y violación de los derechos humanos.La del lunes fue su octava sentencia, la más severa hasta hoy, pero en el futuro cercano podría imponérsele penas de cárcel por más de 30 años, si se comprueba su participación en el tráfico de armas con la guerrillera colombiana de las FARC o en varios casos de violación de derechos humanos.

El tribunal condenó a Montesinos por tres delitos: hurto de bienes públicos, asociación ilícita para delinquir y corrupción activa de funcionarios. Se le acusa de haber pagado sobornos a congresistas opositores, así como a propietarios de canales de televisión para dirigir su línea editorial a favor de la tercera reelección de Fujimori. Los implicados son José Enrique y José Francisco Crousillat, de Canal 4; Julio Vera Abad, de Canal 9, y los hermanos Samuel y Mendel Winter, de Canal 2. De ellos, sólo los Winter fueron procesados, Vera está prófugo y los Crousillat tienen pendiente un proceso de extradición en Argentina.

Montesinos filmó a cada uno de los congresistas y propietarios de medios de comunicación que sobornó en una tristemente famosa sala del Servicio de Inteligencia Nacional. Además, les obligó a firmar contratos en los que acordaba el pago mensual de hasta medio millón de dólares mensuales, según la importancia del medio en cuestión, a cambio de dejarle dirigir la línea editorial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_