_
_
_
_

El Supremo obliga a repetir un juicio porque no se respetó el derecho a la última palabra

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha ordenado la repetición del juicio contra Bouberkeur Ouali, de 40 años, quien en 2002 fue condenado a cinco años de prisión por un delito de intento de homicidio. El alto tribunal ha estimado el recurso presentado por Bouberkeur y ha considerado que la Audiencia de Almería no respetó el derecho del condenado a la última palabra.

Ahora, deberá ser juzgado de nuevo, por un tribunal diferente y a la mayor brevedad posible.

La sentencia dictada por la Audiencia de Almería, que ahora ha sido anulada, señalaba que el 18 de agosto de 1996 Bouberkeur Ouali se encontraba en compañía de Ali Abdellaoui tomando unas consumiciones en un bar de Venta Nueva, término municipal de Adra, cuando comenzaron a discutir. Ambos se enzarzaron en una pelea, pero se marcharon al llegar la Guardia Civil. Posteriormente, y sin que conste si hubo una nueva discusión, el procesado esgrimió una navaja e infligió a Abdellaoui una herida en el hemitórax derecho, otra en el cuello y una tercera en la zona cervical derecha, de las que que tardó en recuperarse 15 días.

La sentencia refleja que no se hizo constar en el acta del juicio si se había preguntado al acusado si tenía algo más que decir. El derecho a la última palabra, dice el Supremo, "sirve para corregir cualquier olvido o error, o matizar hechos o afirmaciones barajados en el curso del juicio". Por ello, el alto tribunal señala que "todos los actos procesales que en la vista oral tengan al acusado como protagonista activo no son baladíes sino de evidente relevancia, por lo que deben ser incluidos en el acta fuere cual fuese el resultado de los mismos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_