_
_
_
_

Tráfico duplicará los controles de alcoholemia y velocidad

La Guardia Civil realizará desde la segunda quincena de julio 250.000 controles de alcoholemia, uno por cada 20 conductores, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el verano que presentó ayer en rueda de prensa el director general, Pere Navarro. En agosto soplarán otros 200.000 automovilistas y se realizarán controles de velocidad a 2,5 millones de vehículos (un millón y medio en julio). El alcohol y la velocidad excesiva son dos de los factores que más se repiten en los accidentes: "El 37% de los conductores fallecidos tenía una tasa de alcoholemia por encima de lo permitido en la ley", recordó Navarro, quien añadió que "en el 29% de los accidentes mortales aparece un exceso de velocidad". "Preferimos congestión antes que muertos", zanjó.

Más información
Importantes retenciones en las carreteras de salida de Madrid

El responsable de Tráfico precisó que durante este verano se prevén 75 millones de desplazamientos y que la campaña de verano pretende reducir el número de fallecidos en accidente, 941 personas en julio y agosto de 2003, sin contar los siniestros en zona urbana. Este año, las perspectivas son algo mejores ya que desde el 1 de enero hasta ayer habían descendido los muertos en carretera en un 10,7%, lo que se traduce en 195 tragedias menos que el año pasado.

Además del incremento de los controles, la DGT ha instado por carta a las policías locales a inmovilizar las motos cuyos conductores no lleven casco hasta que éstos justifiquen que están en posesión de ese elemento de seguridad, una medida para la que disponen de cobertura jurídica, según explica.

Tráfico recuerda en su carta a los ayuntamientos que "el 85% de los motoristas muertos y el 50% de los heridos graves lo fueron por lesiones craneoencefálicas y muchos de ellos se podrían haber evitado con el uso correcto del casco". Según algunos estudios, prosigue la misiva, "el casco reduce entre un 30% y un 40% el riesgo de muerte en vehículos de dos ruedas".

Navarro explicó que, aunque en carretera es habitual el uso de casco, no sucede lo mismo en zonas urbanas, sobre todo en Murcia, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_