_
_
_
_
LAS CONSECUENCIAS DEL 11-M

La comunidad musulmana ceutí desconfía de los cambios planeados

El presidente de la Comunidad Islámica Al Bujari de Ceuta, Abselam Hamadi, abogó ayer por establecer un control de las mezquitas, pero con una supervisión de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), dirigida por Riay Tatary. "Así se lograría tratar el tema con más efectividad". En declaraciones a los periodistas, Hamadi aludió a la decisión del ministro del Interior, José Antonio Alonso, de controlar la actividad de las pequeñas mezquitas que existen en España, de las cuales 24 están en Ceuta.

Hamadi es partidario de ejercer un control, "pero de otra manera, ya que sería un grave error controlar los sermones porque se asemejaría a una actitud totalitarista y hay que controlar, pero sin fomentar el intrusismo". En referencia al elevado número de mezquitas en Ceuta, Hamadi dijo que "son un remanso de paz y sus imames siempre han demostrado mantener una actitud acorde con ello".

Más información
El Gobierno estudia una reforma legal para el control de mezquitas e imames

Hamadi atacó a la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), que ha propuesto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la creación en España de un consejo islámico. "ATIME lo está liando todo, porque esta asociación tiene que estar en su sitio y no inmiscuirse en asuntos religiosos".

ATIME es una organización laica que representa a los trabajadores marroquíes en España y que denunció la existencia de mezquitas-garaje "donde se predican ideas extremistas, violentas y antidemocráticas". En un documento remitido al Gobierno, ATIME denunció que "muchos de los imames que predican en las más de 250 mezquitas-garaje han sido contratados por vecinos musulmanes o impuestos y financiados por alguna secta oscura". ATIME propone que sea la propia comunidad musulmana la que vele por un culto basado en "el respeto absoluto al Estado de derecho y la Constitución".

Libertad religiosa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El dirigente de la Unión Demócrata Ceutí (UDCE), partido de inspiración musulmana y principal fuerza en la oposición, Mohamed Alí Lemague, prefirió la cautela respecto a la iniciativa legal del Gobierno, al afirmar que no conoce "al detalle" la propuesta del ministro de Interior sobre las reformas para controlar mezquitas e imames.

No obstante, Lemague manifestó entender la preocupación de las autoridades por el auge del terrorismo internacional y de las medidas de seguridad, "pero lo que no se puede es conculcar el derecho a la libertad religiosa establecida en la Constitución", recalcó.

Por otra parte, Lemague aseguró que sólo aceptaría esta propuesta "si se extendiera al resto de confesiones religiosas", y no descartó hablar del tema con el nuevo delegado del Gobierno "si nos da la oportunidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_