_
_
_
_
Entrevista:FERNANDO MÉNDEZ-LEITE

"El jurado ha sido bastante sensato"

Director de cine, crítico y profesor de la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, Fernando Méndez-Leite (59 años) diversifica su trabajo. Ha sido seleccionador del Festival de San Sebastián y ahora lo es en Málaga. También ha presentado a los equipos de las películas a concurso a los medios. Siente gratitud cuando le recuerdan por su trabajo, como hizo Aitana Sánchez Gijón al nombrarle como uno de los directores que más le había pedido de un personaje, y se alegra de que sus alumnos salgan adelante y que se sitúen profesionalmente. "Lo tengo integrado", dice.

Pregunta. ¿Qué opina del palmarés de este año?

Respuesta. Creo que el jurado ha otorgado los premios de forma bastante sensata, dentro de los gustos de cada cual. No creo que haya sido un palmarés de los que puedan destruir un festival.

P. ¿Qué echa de menos?

R. La película de Felipe Vega, Nubes de Verano, que creo era una de las mejores, desde mi modesto punto de vista, y quizás alguna pequeña matización...

P. ¿A qué se debe la limitación de este año a dos premios para una misma película?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. A la acumulación del año pasado. Torremolinos 73 se llevó los cuatro primeros premios. El jurado se ha quejado porque había tres o cuatro películas que les hubiera gustado premiar más.

P. ¿Qué títulos destacaría de las presentadas a concurso?

R. No creo que deba contestar porque esto consignaría mis gustos personales. Lo que si puedo decir es que Héctor era la mejor película, pero también me ha gustado mucho León y Olvido, Cosas que hacen que la vida valga la pena y Fuera del Cuerpo, que es más que estimable.

P. Fue profesor de Paco Plaza, el director de Romasanta. ¿Cómo se vive ver a un alumno suyo concursando en un festival?

R. Era un alumno al que no se podía no conocer y no tratar. Ayer le decía que lo echábamos de menos, era una presencia muy fuerte dentro de la escuela. Se le veía mucho talento y que lo que le gusta es el cine fantástico y el terror.

P. ¿Pero su relación era buena?

R. Sí, discutíamos mucho porque no me gustan esos géneros, pero nosotros no podemos hacer que los alumnos hagan los cortometrajes que nos gustaría hacer. Hay que potenciar el talento y las inclinaciones de cada uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_