_
_
_
_

Críticas a la reforma de Can Rigalt, en L'Hospitalet

Los partidos en la oposición municipal de L'Hospitalet (PP, CiU y ERC) han mostrado su disconformidad con el plan de reordenación del sector de Can Rigalt, la última zona verde que queda por urbanizar en el municipio, que ha sido presentado recientemente por el equipo de gobierno, formado por el PSC e ICV-EUiA. El plan está pendiente de aprobación.

El PP, principal fuerza en la oposición, critica la construcción de viviendas en un sector que estaba destinado a parque y equipamientos en el planeamiento vigente y plantea el "negocio inmobiliario a través de la construcción de pisos de lujo". El grupo municipal de CiU y ERC critican por su parte el escaso porcentaje que se destinará a vivienda protegida, un total de 250 viviendas de las 1.000 que está previsto que se construyan. Los convergentes consideran el proyecto "poco arriesgado y poco progresista" y plantean que el porcentaje de vivienda protegida sea del 50%. Lo mismo propone ERC, que tampoco encuentra justificación a la construcción de un hotel.

El solar, de 25 hectáreas, se extiende al norte de la carretera de Collblanc y pertenece al Ayuntamiento, a Fecsa-Endesa y al FC Barcelona. Está previsto construir un parque de 75.000 metros cuadrados, un millar de viviendas, un hotel y recuperar la masía de Can Rigalt como equipamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_