_
_
_
_

40 embajadores y 80 cónsules de todo el mundo visitan el Fòrum

Los trabajadores que ultiman las obras se retirarán del recinto el 30 de abril

Blanca Cia

Unos 40 embajadores y más de 80 cónsules de todo el mundo acreditados en España visitaron ayer en compañía del alcalde de Barcelona y presidente del Fòrum Universal de les Cultures, Joan Clos, el recinto en el que se desarrollará este acontecimiento internacional. Mientras, los trabajadores que han realizado las obras en él ultiman algunos montajes ya que lo abandonarán el 30 de abril.

Entre la representación diplomática se encontraban embajadores y cónsules de diversos países: Autria, Bangladesh,Bosnia, Canadá, Cuba, Colombia, Irán, Líbano, México, Rusia, Suiza y Serbia, entre otros.

En uno de los dos autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona que funcionan con hidrógeno y en tres que utilizan como combustible el gas natural, la comitiva se desplazó por unas instalaciones cuyos detalles se están ultimando.

De hecho, se están concluyendo los trabajos de adecuación de locales, las pruebas de sonido del auditorio del edificio Fòrum y las instalaciones de carpintería y aluminio en el centro de convenciones. Asimismo, se está terminando el ajardinamiento de algunas zonas que tendrán parterres de césped en el puerto de Sant Adrià. Los trabajadores deberán salir del recinto el 30 de abril.

En su encuentro con los embajadores, Clos reconoció que los ejes del Fòrum -diversidad cultural, desarrollo sostenible y las condiciones de la paz- pueden parecer una "ingenuidad", pero que ésta es "positiva, militante y activa".

"Pretendemos cicatrizar nuestros conflictos actuales y, de alguna forma, redimir nuestros conflictos históricos", aseguró el alcalde después de recordar que el espacio del Fòrum se asienta sobre uno de los campos de fusilamiento de la Guerra Civil y de los primeros años de la posguerra. El presidente del Fòrum añadió que el evento se convertirá "en un espacio de amistad entre las culturas en un momento de conflictividad internacional", en referencia a los problemas en Irak y a los constantes choques armados entre palestinos e israelíes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_