_
_
_
_
Elecciones 2004

El apagafuegos conciliador

Gaspar Llamazares ha logrado pacificar Izquierda Unida y confía en su tirón entre los jóvenes

"Ha logrado lo increíble: que podamos pelearnos a gusto, sin miedo a los divorcios definitivos". Felipe Alcaraz, con su tradicional ironía, resume así el principal mérito que se reconoce a Gaspar Llamazares y al "nuevo ambiente" en Izquierda Unida: la pacificación de una federación acostumbrada a eternas divisiones y subdivisiones, que casi siempre acababan en expulsión. Las diferencias no han desaparecido, pero a los discrepantes ahora se les integra en la dirección.

Llamazares es, según sus detractores, e incluso sus acólitos, un dirigente sin un especial carisma, lo que le ha forzado a colocar el discurso de IU por encima de su personalidad. Lejos quedan, para bien o para mal, según los gustos, los tiempos de Julio Anguita. "La historia le juzgará", dice de éste Francisco Frutos, candidato en las últimas elecciones por la enfermedad del hombre al que se refiere, que dirigió IU durante 12 años. Frutos se enfrentó a Llamazares en 2000 y perdió por un voto, pero ahora, en la última asamblea, ha pactado con él la nueva dirección. "A mí me gustan los candidatos fuertes, que lancen mensajes claros, pero que no griten. Lo del carisma es relativo, porque Aznar tampoco lo tenía y mire dónde está. Lo importante es que en IU ya no se discute sobre crisis. Han pasado muchos años desde el 97, cuando la expulsión de Nueva Izquierda. Ahora la gente debe reflexionar y llevar la protesta de la calle a las urnas", dice.

Más información
Rajoy promete dos millones de empleos y bajar el paro al 8% en cuatro años

Es ahí donde, según sus defensores, Llamazares tiene sus mejores bazas. El coordinador ha estado en los últimos tres años en todas las manifestaciones, pequeñas o grandes, tanto sobre el Plan Hidrológico, como de los médicos residentes, los estudiantes... "La gente sabe que Gaspar no va a la universidad sólo en campaña, como otros; ha estado allí todo el tiempo, y eso tiene sus frutos", explica David Chica, responsable de Movimientos Sociales de IU. Es en los actos con jóvenes donde el discurso, a veces encendido, y la crítica feroz al PP de Llamazares suele tener más éxito. Chica insiste: "Siempre está en todas partes cuando se reúne la gente con ganas de movilizarse; con Anguita eso no pasaba".

José Francisco Mendi, uno de los dirigente más críticos con Anguita, al que le pidió varias veces la dimisión, es ahora uno de los más estrechos colaboradores de Llamazares. Reconoce que el nuevo líder no tiene la fuerza del anterior, pero cree que puede ser una ventaja: "El estilo de liderazgo carismático ha pasado a la historia. Llamazares tiene un discurso muy pedagógico. No da consejos ni doctrina, no regaña a los electores como hacía Anguita. Es más cercano". Entre los problemas, Mendi reconoce que las ganas de estar en todas partes, la necesidad de salir a toda costa en los medios de comunicación a los que acusa de maltrato, le han generado un "exceso de ansiedad".

Mucho más ácida se muestra Ángeles Maestro, dirigente del sector crítico, opuesto a Llamazares. "La talla política de Julio Anguita está a años luz de la de Llamazares. Él tuvo valor para enfrentarse a los poderes establecidos. Llamazares, como antes Frutos, representa lo políticamente correcto en IU, el acercamiento al PSOE con el único interés de entrar en los gobiernos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Felipe Alcaraz es optimista respecto a las posibilidades de Llamazares, sobre todo porque el PSOE, que había coincidido con IU en la labor de oposición, "ha malbaratado todo su discurso de izquierdas al elaborar el programa. Se ha desmarcado de la pancarta". Además, dice, IU "ha abandonado el suicidio que suponía enfrentarse a todos, incluidos los sindicatos. Ya no somos gente de otro planeta. Por eso un candidato normal, como Llamazares, puede representar bien todo eso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_