_
_
_
_

La directora del Instituto Catalán de la Mujer reclama juzgados especializados en violencia doméstica

La nueva directora del Instituto Catalán de la Mujer (ICD), Marta Selva, ha defendido la creación de juzgados específicos dedicados a los casos de violencia doméstica, en los que todo el personal, y especialmente los magistrados, disponga de la formación adecuada que les permita redoblar su eficacia.

En una entrevista concedida a la agencia Efe, Selva considera que el problema no es la redacción de la ley, sino cómo se aplica. La directora del ICD cree que las órdenes de protección y alejamiento son un buen instrumento, como demuestra el hecho de que ninguna de las mujeres que se han acogido a esta medida durante el último año haya sido asesinada. No obstante, reclamó medidas policiales efectivas que garanticen el cumplimiento de las órdenes de alejamiento, y en este sentido Selva recordó que las pulseras con alarma que se facilitaron a mujeres amenazadas en el plan piloto realizado en Girona dieron "muy buen resultado".

Más información
Una mujer de 27 años muere degollada por su marido en Móstoles

La directora del ICD insistió en que la erradicación de esta lacra social no puede hacerse sólo con medidas judiciales y policiales, sino que precisa de un trabajo interdepartamental, en el que ejercen un papel destacado Bienestar Social, Enseñanza y Sanidad. Selva agregó que la sensibilización es básica para fortalecer valores como el respeto hacia las mujeres y erradicar "la condescendencia ante la violencia" y las actitudes sexistas basadas en la posesión y la subordinación de la mujer.

En virtud de los acuerdos firmados entre las tres fuerzas políticas que gobiernan la Generalitat, el ICD tiene entre sus objetivos más inmediatos conseguir que el Plan de Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujeres sea eficaz. Para ello, la sociedad debe "disponer de un protocolo de actuación claro, que se tiene que modificar cada vez que se detecte algún fallo o algo mejorable". Todo ello, añadió, con "un presupuesto específico y un plan de evaluación externa", porque, en palabras de la nueva directora del ICD, "no se realizará ningún plan sin disponer de un presupuesto claro, para evitar que las cosas se queden en mera palabrería". Aunque Selva explicó que todavía no puede adelantar con qué dinero contará, sí aseguró que "habrá un incremento presupuestario" porque el nuevo Gobierno de la Generalitat considera este asunto prioritario y pretende dotar al ICD de "autoridad política real". Otra línea en la que trabajará el ICD es la elaboración del Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades, en el que participará el tejido asociativo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_