_
_
_
_

Sevilla, la que más gasta

Reyes Rincón

La Delegación de Vía Pública del Ayuntamiento de Sevilla se gastó el año pasado 967.760 euros en reponer el mobiliario urbano destrozado por actos vandálicos. La mitad del dinero fue para reinstaurar los 1.800 contenedores y papeleras destruidos por roturas o incendios provocados, que supusieron un gasto extra de 444.760 euros.

El Ayuntamiento tiene distribuidos por la ciudad 22.614 contenedores, entre los destinados a la basura de las viviendas y los comercios, y los de vidrio, papel y envases. En 2003 tuvo que restituir un total de 1.092 unidades. De las 19.957 papeleras, hubo que cambiar por los mismos motivos 705, el 70% de ellas totalmente quemadas y el 30% con roturas irreversibles.

Entre el mobiliario urbano que más sufre las agresiones vandálicas destacan los elementos decorativos de los parques y jardines, desde capiteles a macetas y jarrones de cerámica, unas veces rotos y otros robados.

Asimismo, los actos vandálicos a menudo se ceban con los columpios infantiles y los bancos. Para reponer las piezas destrozadas en todos los parques de la ciudad, el Ayuntamiento tuvo que invertir 229.000 euros.

Dentro y fuera de los jardines, otro de los grandes sufridores del vandalismo es el alumbrado público, en el que en 2003 se gastó el Ayuntamiento 240.000 euros para reponer los daños.

En la vía pública, según datos municipales, la incidencia del vandalismo es menor porque los materiales son más resistentes. Aún así, los destrozos ocasionados el pasado año en mobiliario urbano, monumentos y fuentes ascendieron a 54.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_