_
_
_
_

El Poder Judicial elaborará un informe sobre accidentes laborales

Las centrales colaborarán en las nuevas orientaciones para los jueces

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a elaborar un informe sobre la siniestralidad laboral y su tratamiento jurisdiccional. Su objetivo es aportar "soluciones que generen doctrina y orienten al legislador". Esa iniciativa fue comunicada ayer por el presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, a los líderes de los sindicatos CC OO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, que denunciaron la alarma creada por algunas sentencias.

Más información
Muere un escayolista al caer de un décimo piso en Cádiz

El Consejo está estudiando ahora la "metodología" para elaborar el informe sobre siniestralidad, porque, según su portavoz, Enrique López, "es un campo muy complejo, porque afecta a todas las jurisdicciones: penal, social, civil y contencioso-administrativo".

La reunión de algo más de una hora celebrada ayer en la sede del Consejo del Poder Judicial fue solicitada por los sindicatos hace un mes, a raíz de la publicación de varias sentencias que culpaban a los trabajadores de los accidentes laborales que en unos casos causaron su muerte y en otros su incapacidad. La respuesta favorable del presidente del CGPJ fue inmediata, pero por problemas de agenda el encuentro no pudo celebrarse hasta ayer.

No obstante, el Consejo empezó a adoptar iniciativas hace un mes y así se lo comunicó ayer su presidente a los dirigentes sindicales. Además del citado informe, decidió abrir un proceso interno de consultas entre los jueces, así como con los responsables de las administraciones central y autonómica, de los empresarios y de los sindicatos para recopilar información.

El portavoz del Consejo aseguró que quieren contar con la colaboración de todos los agentes implicados, y requerir de su experiencia para que se involucren en la adopción de decisiones. "El objetivo", dijo, "es aportar luz y soluciones que generen no sólo doctrina, sino también resultados que puedan orientar al legislador".

Colaboración sindical

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que la reunión de ayer es positiva, porque "a partir de ella podemos abrir un camino de colaboración para que se persigan delitos que suponen un riesgo para los trabajadores y para que se pueda aplicar la legislación con rigor". El líder de CC OO, José María Fidalgo, manifestó que el presidente del Consejo demostró "su sensibilidad por el tema y nos ha anticipado una serie de iniciativas". Para el sindicalista es positiva la invitación a colaborar "para prevenir y para juzgar a las entidades que tienen responsabilidad en los accidentes laborales graves y para que la Administración de justicia cuente con todas las herramientas". Las centrales entienden que el informe que va a elaborar el Consejo puede ser una especie de Libro Blanco que sirva para apuntar iniciativas legislativas.

Félix Pantoja, vocal del Consejo a propuesta de IU, matizó que, además de esas decisiones del Poder Judicial, se requiere también "un compromiso serio de la Inspección de Trabajo y del ministerio fiscal, que es el que ejerce la acción penal", para proteger la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y de su integridad física.

El presidente del CGPJ (en el centro) saluda a Méndez en presencia de Fidalgo durante su encuentro de ayer.
El presidente del CGPJ (en el centro) saluda a Méndez en presencia de Fidalgo durante su encuentro de ayer.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_