_
_
_
_

Blasco respalda un parque industrial junto a la Font Roja de Alcoi

Los ecologistas se oponen al polígono en el perímetro de protección del parque natural

El hotel que el gobierno municipal de Alcoi proyecta construir en el corazón del parque natural del Carrascar de la Font Roja y el polígono o parque industrial previsto dentro de su perímetro de protección, van camino de convertirse en realidad. El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, respaldó ayer en Alcoi ambas actuaciones, pese a la frontal oposición de varios grupos conservacionistas de la comarca.

Ambos proyectos, que cuentan con el rechazo frontal de colectivos ecologistas por la presión que supondría al parque natural la apertura de un hotel y por el peligro de contaminación que acarrearía el denominado Polígono de La Canal, sí encontraron ayer el respaldo de la Consejería de Territorio y Vivienda. Así lo ratificó ayer el consejero Rafael Blasco, que presidió en Alcoi la reunión del Consejo de Protección del Parque Natural de la Font Roja.

Blasco aseguró que el hotel será "perfectamente compatible con la defensa del medio ambiente" y respetuoso con el paisaje y las características de la Font Roja. El consejero confía en que esta instalación hotelera, que se alzará junto al Santuario de la Virgen de los Lirios, contribuya a mejorar la gestión del parque natural. Anunció que este hotel sufrirá algunas restricciones respecto a la idea inicial, como por ejemplo una reducción en el número de habitaciones.

En la zona central del parque se levanta el edificio Ecocentre de la Font Roja, que según Blasco entrará en funcionamiento al año que viene, aunque con contenidos distintos a los previstos en el proyecto inicial del biólogo Ramón Folch. Este edifico comenzó a construirse en la etapa de gobierno socialista y desde entonces se encuentra cerrado.

El consejero de Territorio y Vivienda dijo que será "perfectamente sensible" a la hora de abordar la construcción de un parque industrial en el área conocida como La Canal, dentro del perímetro de protección de este parque natural de L'Alcoià. Avanzó que la modificación que el Gobierno autónomo prevé de la ley de ordenación urbanística permitiría hacer compatible el crecimiento económico de una ciudad industrial como Alcoi con el desarrollo sostenible. Blasco señaló que deja en manos del Ayuntamiento la creación de este espacio industrial, que ha sido rechazado por distintos colectivos por el riesgo de contaminación que supondría al acuífero de El Molinar, del que se abastece Alcoi.

El consejero aseguró que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Font Roja se encuentra en la última fase para su aprobación definitiva, una vez traducido al castellano el documento, y anunció la creación de un Observatorio forestal en la zona de El Menejador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_