_
_
_
_

Un estudio detecta falta de seguridad en las obras de Fomento en Andalucía

Un informe anterior desveló más deficiencias en los proyectos autonómicos y privados

Un estudio sobre las obras que el Ministerio de Fomento realiza en Andalucía ha detectado falta de seguridad en las condiciones de trabajo de las mismas. Los autores constatan, a partir de los datos de un estudio anterior, que las obras del sector privado y de la Junta de Andalucía se alejan más de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Los autores, de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Granada, visitaron en 2002 unas 60 obras de Fomento en Andalucía.

Más información
Muere un escayolista al caer de un décimo piso en Cádiz

"Las obras cumplen la norma sobre el papel, pero cuando acudes a ellas detectas falta de seguridad", explicó María del Carmen Rubio, del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada. Rubio habla de "cumplimiento formal de la norma, pero no real" y da un ejemplo: "Es frecuente ver que, sobre el papel, los trabajadores han recibido formación en prevención de riesgos, pero, cuando preguntas, hay algunos que no entienden español, así que difícilmente han podido recibir ningún curso".

Rubio, que realizó su tesis en 2001 sobre el mismo tema, pero en obras del sector privado, teme que su estudio sea materia de ataque contra Fomento, ministerio que ha financiado el estudio. "Es cierto que muchas obras no reúnen todos los requisitos de seguridad, pero las del sector privado y las de la Junta de Andalucía están peor". Como ejemplo, pone las obras del AVE entre Córdoba y Málaga: "El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias es el organismo que más se aproxima al cumplimiento de las normas".

Los investigadores señalan que muchos directores de obra ignoran la legislación sobre prevención de riesgos. Rubio explica que "hay mucha gente que desconoce la norma, de 1997, y que se la pasa por alto. Hay falta de interés, de medios y de sensibilidad para atajar los accidentes laborales". El sector de la construcción acapara un tercio de estos accidentes.

Rubio incide en que, para prevenir los accidentes laborales, el sector de la construcción tiene que cambiar su mentalidad. "El proyecto de cada obra debería incluir cuáles son las necesidades de seguridad y cuánto cuestan". El estudio detalla también que la subcontratación de las obras disminuye el cumplimiento las normas de prevención de riesgos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_