_
_
_
_

Tráfico admite que el trágico puente "ensombrece" los objetivos marcados

Dos nuevos muertos elevan a 14 la cifra de fallecidos el fin de semana

El País

El director de Trafico del Gobierno vasco, Jesús Arana, admitió ayer que los 14 fallecidos en los accidentes mortales registrados en las carreteras vascas entre el sábado y ayer "van a ensombrecer un poco" la tendencia descendente registrada de siniestralidad en carretera en los 11 primeros meses de este año. Durante la presentación del Plan Estratégico de Seguridad Vial 2003-2006, realizada por el consejero vasco de Interior, Javier Balza, y el propio Jesús Arana, hace ahora un año, el Ejecutivo situó el objetivo en reducir la mortalidad en el País Vasco en un 20%. Ahora, pese a subrayar que "la tendencia sigue siendo descendente", reconoce que el cúmulo de accidentes ocurridos el pasado fin de semana en las carreteras vascas van a dificultar el logro del objetivo fijado en el plan estratégico en cuatro años desde su aprobación.

Jesús Arana reconoció ayer su "sorpresa" por el considerable número de fallecidos que se ha producido este fin de semana. Con todo, el máximo responsable de Tráfico del Gobierno vasco recordó que, al igual que se ha producido en ocasiones precedentes, el Departamento de Interior había establecido las medidas oportunas para hacer frente al incremento previsible de los desplazamientos que se producen en fechas festivas como la de este fin de semana. Arana indicó a Europa Press que la encuesta realizada a 5.000 ciudadanos permitirá "afinar" y "modificar en lo posible" los comportamientos que favorecen los accidentes.El Ejecutivo vasco, con todo, no se plantea la posibilidad de revisar a la baja los objetivos de reducción de accidentes mortales fijados en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2003-2006.

La trágica secuencia de accidentes mortales continuaron durante la jornada de ayer en las carreteras vascas. Dos jóvenes, vecinos de Bilbao y Barakaldo, fallecieron a primera hora de la mañana en un siniestro ocurrido en la carretera BI-636 a su paso por el municipio vizcaíno de Alonsotegi. Según la información facilitada por Interior, el vehículo siniestrado se salió primero de la calzada y terminó empotrándose contra un muro.

El accidente se produjo minutos ante de las siete. Como consecuencia del impacto, la dos personas que viajaban en el interior del turismo, un Citroen Saxo con matrícula de Madrid

, fallecieron el el acto y quedaron atrapadas en el habitáculo. Patrullas de la policía vasca cortaron el tráfico rodado y establecieron desvíos por el casco urbano de la localidad. Mientras tanto, un equipo de bomberos procedían a sacar del interior del vehículo siniestrado los cuerpos sin vida de las dos personas fallecidas: J.U.D., de 20 años, y A.G.M., de 27 años.

En otro accidente, el joven de 18 años O.S.M., natural de Mondragón, resultó herido de pronóstico reservado al salirse su turismo de la calzada en en alto de Kanpazar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El director de Tráfico del Ejecutivo vasco, Jesús Arana, apuntó que durante la trágica jornada del sábado los medios desplegados para hacer frente a los posibles accidentes han funcionado "adecuadamente" a la hora de atender dichos siniestros. Arana reiteró que las dos causas fundamentales que se suelen repetir en los accidentes mortales tienen en común el factor humano. En concreto, Arana se refirió, en declaraciones a Europa Press, al exceso de velocidad y a las distracciones del conductor del vehículo. El director de Tráfico anunció ayer que el Ejecutivo promoverá una campaña de sensibilización con el objeto de suscitar un "rechazo social" hacia la elevada velocidad que determinados conductores utilizan para sus desplazamientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_